Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 13
Por unanimidad, el Senado ratificó el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud en las minas, vigente desde 1999, que después de 30 años México reconoce y convierte en obligación jurídica.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat, expuso que si bien pasaron muchos años desde que ese convenio surgió, su ratificación operará finalmente en el país para la protección efectiva de la seguridad y la salud de los mineros, quienes laboran en una de las actividades más peligrosas. La minería, explicó, emplea uno por ciento de la fuerza laboral del mundo, pero representa 8 por ciento de los accidentes mortales de trabajo, según la OIT.
El convenio señala obligaciones para el gobierno y las empresas y posibilita la participación efectiva de los trabajadores. Obliga a la regulación y supervisión constante de las autoridades, capacitación continua de los obreros y evaluación permanente de los riesgos.
Virginia Magaña, senadora del PVEM, recordó los costos humanos de esta actividad: “No queremos otro Pasta de Conchos, donde 65 mineros murieron sepultados”. Expuso que el convenio establece el derecho de los mineros a ser informados sobre riesgos específicos, a elegir representantes que vigilen las condiciones laborales y quizás “lo más importante: el derecho a retirarse sin represalias de situaciones de peligro inminente”.
El presidente de la Comisión de Organismos Internacionales, el panista Marko Cortés, resaltó que se saldará “una deuda histórica con quienes trabajan y exponen su vida en la minería, una de las actividades económicas más importantes, que concentra una proporción altísima de accidentes y muertes laborales”.
Lizbeth Sánchez, senadora del PT, resaltó que el convenio cuenta con amplio consenso, ya que es respaldado por la Secretaría del Trabajo, organizaciones sindicales y cámaras empresariales. Ratificarlo “es reconocer el valor de quienes trabajan bajo tierra y honrar la memoria de quienes perdieron la vida cumpliendo con su deber”, dijo.










