Estados
Ver día anteriorJueves 20 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Jueza decidirá mañana si concede libertad anticipada a Javier Duarte

Concluyen los alegatos presentados por la FGR y los abogados del ex gobernador de Veracruz

Foto
▲ Pablo Campuzano, abogado del ex gobernador priísta de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, luego de salir anoche de una audiencia en el Reclusorio Norte, que duró casi 12 horas.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 29

Debido a lo complejo del caso, la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, resolverá el próximo viernes si le concede a Javier Duarte de Ochoa la libertad anticipada por delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, luego de que ayer concluyó el cierre de alegatos presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) y los abogados del ex gobernador de Veracruz.

Sin embargo, Manuel Granados Quiroz, titular de la oficina de asuntos relevantes de la Fiscalía General de la República (FGR), pidió a la juzgadora que no cediera “a esta petición navideña” de la defen-sa para conceder el beneficio de la preliberación.

Durante la tercera audiencia que duró casi 12 horas, Duarte de Ochoa solicitó que la FGR se condujera con respeto hacia su persona y no hiciera de este proceso un “circo mediático”, luego de que lo acusó de haberse robado 60 mil millones pesos.

El ex mandatario señala “circo mediático”

"La fiscalía general, y en particular el fiscal Granados Quiroz, tiene el propósito de hacer un circo mediático, un show. Es una falta de respeto para usted, para la institución que representa y para mí”, dijo.

Asimismo desacreditó las acusaciones sobre que demandó a su ex colaborador Antonio Tarek Abdalá, quien aseguró tiene miedo a represalias. “Nunca lo demandé. El documento no corresponde a mi firma, cualquiera pudo presentar una denuncia con mi firma”.

Su abogado, Pablo Campuzano, reiteró que el ex gobernador reúne los requisitos de la Ley Nacional de Ejecución Penal, entre ellos haber cumplido un porcentaje de la condena de al menos 70 por ciento y tener buena conducta, entre otros.

En la diligencia, el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra. Al respecto, la fiscalía presentó a seis testigos, incluyendo a cuatro funcionarios de la fiscalía estatal de Veracruz.

Entre ellos a Denisse Moreno Córdova, fiscal auxiliar de la Fiscalía Especializada en Denuncias por Personas Desaparecidas de Veracruz, quien señaló que en 2021 no se realizó la audiencia inicial en contra de Javier Duarte por el delito de desaparición forzada, debido a que el ex funcionario las entorpeció en seis ocasiones.

Una de ellas fue la del el 16 de noviembre de 2022, donde fue imputado en la audiencia inicial por dicho delito. Ese día se retiró de la audiencia. Supuestamente estaba enfermó del estómago, tenía náuseas y vómito.

La fiscal Moreno Córdova, agregó que “a las 14:44 horas, las autoridades del reclusorio lo regresaron a la sala de audiencias, en una silla, sujetado por personal penitenciario”.

Sin embargo, el litigante Pablo Campuzano denunció que en dicha diligencia su cliente fue víctima de tortura, ya que fue obligado a comparecer luego de que se le bajó la presión y le inyectaran adrenalina para regresar a la sala de juicios.

Granados Quiroz, apuntó que "esos seis intentos de retrasar la audiencia inicial evidencian la actitud del procesado que impactan en el tema de la buena conducta".