Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 28
Tepotzotlán, Méx., Los municipios de Tepotzotlán y Teoloyucan mantienen un conflicto por límites territoriales en el barrio de San Sebastián, que el martes provocó un enfrentamiento entre policías de la primera localidad –quienes realizaron disparos– y pobladores teoloyuquenses que defendieron a trabajadores de una empresa privada que iniciaron una obra vial en su comunidad. La confrontación dejó un agente herido, 11 albañiles detenidos y dos patrullas con los vidrios rotos.
El edil morenista de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, solicitó la intervención del secretario general de Gobierno del estado de México, Horacio Duarte Olivares, y de la Comisión de Límites Territoriales de la legislatura local, para resolver el diferendo entre ambas demarcaciones.
El munícipe explicó que la administración que encabeza cuenta con documentación que especifica que el ejido de San Sebastián pertenece a Teoloyucan, pruebas incluidas en un expediente al momento analizado en la Comisión de Límites del Congreso mexiquense.
En conferencia, explicó que el martes anterior albañiles disponían trabajos en la avenida de La Luz, que beneficiarán a más de mil pobladores y a industrias de la región, cuando arribaron policías de Tepotzotlán argumentando que rompieron sellos de clausura de la obra, y que no tenían autorización para efectuarla.
El alcalde exhibió un video con el momento en que agentes de Tepotzotlán llegaron en camionetas y frenaron las labores de los alarifes, a los que detuvieron entre empujones, situación que atrajo la atención de decenas de pobladores que encararon a los oficiales, que, a su vez, dispararon armas para amedrentarlos.
Zenteno Santaella sostuvo que los efectivos llegaron con un grupo de golpeadores y en la gresca detuvieron a los 11 trabajadores, a quienes presentaron al Ministerio Público como si fueran delincuentes, por lo que demandó la liberación inmediata de estas personas, “cuyo único delito fue llegar a trabajar para llevar el pan de cada día a su casa” y pidió justicia para los pobladores locales.
Liberan a 11 detenidos
Los 11 albañiles fueron liberados ayer sin que se formulara en su contra imputación alguna.
A su vez, la alcaldesa de Tepotzotlán, emanada de Movimiento Ciudadano, María de los Ángeles Zuppa Villegas, planteó en un comunicado que el ayuntamiento que encabeza aplicó un operativo el martes en avenida La Luz contra la empresa AMCO Terracerías, “debido al quebrantamiento de sellos de suspensión y continuación de obra”, pues la firma pretende construir un complejo industrial sin permisos, “no obstante de que el terreno está en zona tepotzotlense”.
Refirió que la operación fue en respuesta a un procedimiento administrativo de la Dirección de Desarrollo Urbano de Tepotzotlán, dependencia que, en coordinación con la policía municipal, la sindicatura y el departamento jurídico del ayuntamiento, llevó a cabo las acciones con el objetivo de hacer prevalecer el estado de derecho.










