Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 16
Reactivar la inversión en México y apoyar al gobierno federal en la revisión del T-MEC, que se hará en 2026, son las prioridades de José Medina Mora Icaza, candidato único para dirigir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Después de que el consejo nacional del organismo fue informado sobre el proceso de las candidaturas ayer en su encuentro mensual, el ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró en entrevista que “hay la oportunidad de reactivación de la inversión, de retomar el crecimiento para el país”.
“Desde luego estaremos trabajando en estas variables que de alguna manera han detenido algunos proyectos que tienen que ver con la certidumbre jurídica, con la seguridad y con la disponibilidad de energía”, comentó.
Comentó que es indispensable que la iniciativa privada apoye al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la revisión del T-MEC que comenzará el próximo año, aunque ya los tres países socios comenzaron las consultas públicas para conocer cómo ha evolucionado el tratado trilateral.
“Estamos en comunicación frecuente y cercana con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y su equipo. Hay temas que tiene que resolver el gobierno, pero hay temas que toca resolver al sector empresarial con nuestras contrapartes en Estados Unidos.”
Casa de todos
Subrayó que tanto el gobierno federal como la iniciativa privada mantienen objetivos comunes, que son mantener el tratado del comercio porque es fundamental en el desarrollo del país y negociar mejores condiciones para el país.
Tras recordar que México no sólo es importante por ser el principal socio comercial de Estados Unidos, sino por el nivel de integración económica, Medina Mora Icaza indicó que “los aranceles llegaron para quedarse, debemos negociar para que sean menores para México en comparación con los países con los que competimos”.
Consideró que hay diálogo con EU, pero habrá que tener paciencia y serenidad, como lo ha dicho la presidenta Sheinbaum Pardo. En el tema energético, que es uno de los puntos más importantes, comentó que habrá que “dialogar y negociar”.
Medina Mora Icaza comentó que buscará que la agrupación cúpula de la iniciativa privada sea la casa de todos, es decir, de micro, pequeñas y medianas empresas, además de las grandes. Incluso que abrirá el diálogo con la Concanaco-Servytur, que este se encuentra excluida.











