El costo financiero aumentó 8.6%: SHCP
Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 16
El pago de intereses y comisiones de la deuda pública absorbió un promedio de 3 mil 516.7 millones de pesos diarios hasta septiembre de este 2025. Contrario a otros conceptos del gasto que se han contenido a fin de llevar las finanzas públicas de México a un equilibrio, el pago al sector financiero sigue creciendo.
Entre enero y septiembre, el costo de la deuda pública absorbió 960 mil 47.5 millones de pesos, un dinero que sólo fue a pagar intereses, comisiones y otros conceptos vinculados a un pasivo que ya escaló a más de 18 billones de pesos, de acuerdo con los informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un contexto de ajuste presupuestal para lograr reducir el déficit público a 4.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) al cierre de este año, la Secretaría de Hacienda ha reportado una serie de reducciones en el gasto.
En suma, el gasto primario, que no incluye intereses de la deuda ni las distorsiones por las transferencias a Petróleos Mexicanos, cayó 4.3 por ciento anual, mientras el costo financiero de la deuda pública aumentó 8.6 por ciento también respecto a enero y septiembre del año pasado.
Ya en un nivel sin precedente, cercano al billón de pesos, lo que ha gastado el sector público en los intereses de la deuda –que abarca no sólo la del gobierno federal, sino también el de las empresas públicas y organismos de fomento– es 68.8 por ciento más que los 568 mil 886.8 usados en el mismo periodo para obra pública, concepto que se redujo 32.5 por ciento en un año.
Representa 49.4% del PIB
De acuerdo con los datos de la SHCP, sólo la deuda del gobierno federal absorbió 797 mil 302.9 millones de pesos, un monto que en sí creció 6.9 por ciento.
Aparte, el costo financiero de las obligaciones de Petróleos Mexicanos registraron el mayor crecimiento, de 19 por ciento real en un año. Los 130 mil 969.9 millones que fueron únicamente a amortizar el endeudamiento de la petrolera se cuentan por encima de los 31 mil 774.9 millones de pesos que absorbió la de Comisión Federal de Electricidad.
Hacienda reportó que los pagos por los pasivos en pesos alcanzaron 731 mil 913.9 millones de pesos, 8.7 por ciento más que los 648 mil 627.7 erogados para este fin entre enero y septiembre del año pasado, mientras los intereses de la deuda externa sumaron 228 mil 133.6 millones de pesos, un incremento anual de 8.5 por ciento.
Este gasto va atado a una deuda pública que alcanzó 18 billones 20.2 mil millones de pesos a septiembre y equivale a 49.4 por ciento del PIB.











