Política
Ver día anteriorViernes 14 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Responde conglomerado con insultos a los ministros
 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de noviembre de 2025, p. 4

Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra Grupo Salinas conllevan consecuencias que “van mucho más allá” de sus firmas, pegan a la confianza empresarial y dan la señal de que las reglas del juego en el país pueden cambiar de un momento a otro, reprochó el corporativo de Ricardo Salinas Pliego en un comunicado en el que, a la par de insultos al nuevo pleno del máximo tribunal, acusó a sus integrantes de desechar “el litigio público más relevante de la historia reciente del país: más de 12 años de procesos judiciales”.

Les dice “ministros del acordeón” e “ilegítimos”, y los acusa de “haber sido impuestos mediante una reforma judicial autoritaria”, entre otros.

“Con ello, se sienta un precedente profundamente preocupante y se envía una señal peligrosa para las inversiones en México: hoy las reglas pueden cambiar según a quien se apliquen. Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país”, expresó.

Por años, el grupo logró dilatar los procesos relacionados a adeudos que le reclama el fisco mexicano. Esto no sólo en tribunales de primera y segunda instancias, sino en la misma SCJN. “Más de 12 años de procesos judiciales”, exhibió el grupo empresarial que, de nueva cuenta, apuntó que busca pagar “lo justo y correcto”, así que espera información del SAT sobre la cantidad que adeuda, un monto que, de acuerdo con lo reiterado por el gobierno federal, asciende a un total de 74 mil millones de pesos.

En un comunicado lleno de calificativos, Grupo Salinas reiteró los amagos que ha hecho por meses, entre ellos acudir a instancias internacionales y “otras vías”.

El objetivo, dice, es pelear por “derechos humanos” de un corporativo que está a cargo de Salinas Pliego, quien hasta esta semana estaba en la lista de multimillonarios de México, aunque con pérdidas, según cálculos hechos por este diario con base en el índice de multimillonarios de Bloomberg (bit.ly/47X79cr).