Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 26
Tel Aviv. El canciller israelí, Gideon Sa’ar, afirmó ayer sin presentar pruebas que el gobierno iraní no sólo intentó asesinar a la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger –lo que fue rechazado por las autoridades iraníes y mexicanas–, sino a muchos otros diplomáticos.
“Irán intentó asesinar a la embajadora israelí en México. Este no es el único lugar donde lo intentaron(…) constantemente ataca las embajadas, a los embajadores y los diplomáticos israelíes… No nos dejaremos intimidar, seguiremos ampliando los lazos de Israel en todo el mundo”, recalcó el ministro en la inauguración de la embajada israelí en Estonia.
En Teherán, la Guardia Revolucionaria de Irán anunció la desarticulación de una red de espionaje presuntamente vinculada a las agencias de Inteligencia de Estados Unidos e Israel, la CIA y el Mossad, en el marco de las tensiones luego de la ofensiva lanzada por autoridades israelíes en junio contra territorio iraní “tras varios periodos de vigilancia, reconocimiento y otras medidas”.
Aseveró que Israel creó “una red de elementos traidores para perturbar la seguridad del país en la segunda mitad de este otoño”, pero las fuerzas de seguridad “interceptaron y arrestaron” a los miembros de la mencionada red, en una operación que se llevó a cabo en varias provincias, donde los agentes atacaron “células vinculadas al régimen sionista que buscaban desestabilizar la seguridad”.
Por otro lado, el vicecanciller iraní, Saeed Khatibzadeh, reiteró que la república islámica desea alcanzar un acuerdo nuclear “pacífico” con Estados Unidos para resolver una disputa que dura décadas, pero sin comprometer su seguridad nacional.
En ese contexto, en un discurso con motivo del Día de los Veteranos pronunciado en el Cementerio Nacional de Arlington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a las fuerzas armadas de su país por eliminar la capacidad nuclear de Irán en “cuestión de segundos” el pasado 22 de junio, cuando sus fuerzas atacaron las instalaciones iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán.












