Revocación, tema importante, pero no vital // La generación Ze(sen)ta // Cosecha de cempasúchil
Javier Duarte de Ochoa, ¿pronto en libertad? // 9 años de cárcel y multa de $58 mil // Benevolencia a pandilla peñista // Salgado: homenaje a los Figueroa
Días finales de Zelensky: ¿implicado en el atentado a Trump y el homicidio de Charlie Kirk?
Culebrón fiscal llega a su fin // Mañana, último capítulo // Salinas Pliego, pase a la caja
Letras, canciones, himnos
l lunes se reveló que los escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado 1º de noviembre, mataron al presunto autor material del homicidio cuando ya se encontraba detenido. La ejecución extrajudicial de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años y originario del cercano municipio de Paracho, enturbia el ya complicado caso que ha levantado una justificada ola de indignación en la sociedad michoacana.
Critica que se repita la patraña
de la antropofagia mexica
n la entrevista realizada a Úrsula Camba publicada ayer en La Jornada, la historiadora conocida por negar la brutalidad de la esclavitud en la Nueva España dice textualmente que sin Malitzin a los españoles se los hubieran comido
.
rece. Puesto que Javier Milei está convencido de ser el ungido por Jehová para conducir a los argentinos a la tierra prometida… ¿qué pasó antes del Génesis? Fijemos 1974, año de la muerte de Juan Domingo Perón y estallido de ene interpretaciones de su legado político. Dos años después, golpe cívico-eclesiástico-militar (30 mil desaparecidos, más de la mitad, trabajadores y estudiantes) y una ley de entidades financieras a medida de la banca J. P. Morgan, la más grande de Estados Unidos y una de las mayores financieras del mundo.
ras la crisis y humillación posterior a la Primera Guerra Mundial, el régimen nazi vio en las juventudes un terreno fértil para sembrar su ideología criminal, autoritaria y destructiva. Utilizó propaganda masiva de manera intensiva y la dirigió específicamente a ellos, los jóvenes, incluso desde la infancia.
oy es el Día Nacional del Libro, oportunidad para detenernos en reflexionar sobre el pequeño hábito de leer y sus consecuencias. Abundan elogios acerca de los beneficios de la lectura cotidiana; sin embargo, el panorama del acto de leer en México arroja datos preocupantes.
a elección del munícipe de Nueva York, en días pasados, deja aquí en México varias lecciones. Una, la principal, es que se puede triunfar a pesar de contrariar las muchas trampas y recursos del poderoso. Pero una, íntimamente relacionada con esa primera, es la que toca a la desmesurada avaricia de algunos cuantos banqueros, trastocada en autoritarismo; grandes fortunas incluso para el ya exagerado entorno local, no se diga a escala global. En esa reluciente ciudad se concentran otras muchas riquezas apiladas sobre la desaforada práctica especulativa, destacan los que bien pueden ser llamados barones del gran dinero. Dueños de empresas, especializadas en la compraventa de acciones en bolsa y mesas de divisas, sobresalen por el tamaño alcanzado y por la influencia que irradian en variadas direcciones.
mediados de septiembre pasado el Ejecutivo nacional propuso un significativo incremento a los aranceles a las importaciones de los países con los que México no tiene acuerdos comerciales, afectando particularmente a China, así como a India y Corea del Sur, entre otros. Argumentamos ( La Jornada, septiembre 17) que las medidas no parecían haberse reflexionado lo suficiente por sus consecuencias en México ante la participación en las importaciones totales y ante las contradicciones para que estas medidas efectivamente llevaran hacia una diversificación del comercio exterior de México con Estados Unidos.
ace medio siglo, descubrí el verano de París, una de esas tardes cuando el día se alarga y roba terreno a la oscuridad. Daniel Leyva me presentó en esa época a quien era su mejor amigo parisiense: Guillermo Merino. Ambos llevaban ya algunos años en Francia y estaban acostumbrados a los días que se eternizan a mediados de año, así que sonrieron al ver mi asombro ante un fenómeno para ellos normal y para mí casi milagroso.








