Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham: Trump
Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 31
Washington. El presidente Donald Trump, afirmó ayer que una fuerza internacional de estabilización coordinada por Estados Unidos será desplegada “muy pronto” en Gaza.
Las declaraciones del presidente ocurren un día después de que Washington presentó un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas destinado a apoyar el plan de paz estadunidense en el territorio palestino.
“Muy pronto. Va a suceder muy pronto. Y las cosas van bien en Gaza”, respondió Trump durante un evento en la Casa Blanca al referirse a esta fuerza que probablemente incluirá tropas de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
Horas antes, el magnate informó que Kazajistán se unió a los Acuerdos de Abraham tras una conversación telefónica entre el mandatario kazajo, Kassym Jomart Tokayev, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Internacional Penal.
Los Acuerdos de Abraham son los tratados de normalización de relaciones diplomáticas firmados en 2020, durante el primer mandato de Trump, entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos, con mediación de Estados Unidos. El pacto establece lazos plenos con Tel Aviv en materia política, económica y cultural por primera vez desde los acuerdos de paz con Egipto, en 1979, y Jordania, en 1994.
“Kazajistán es el primer país de mi segundo mandato en unirse a los Acuerdos de Abraham, el primero de muchos. Este es un gran paso adelante en la construcción de puentes en todo el mundo. Hoy, más naciones se están alineando para abrazar la paz y la prosperidad a través de mis Acuerdos de Abraham”, indicó el magnate en su cuenta de Truth Social.
Añadió que “pronto anunciaremos una ceremonia de firma para hacerlo oficial, y hay muchos más países que intentan unirse a este club de fortaleza”.
Antes de la cumbre de este jueves en la Casa Blanca entre Trump y los cinco líderes de Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán), el secretario de Estado, Marco Rubio, tuvo un desayuno de trabajo con Tokayev. El Departamento de Estado no mencionó nada relacionado con Israel.












