Estados
Ver día anteriorViernes 7 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suman 24 fallecidos por incendio en la tienda Waldo’s de Hermosillo

Marco Segundo, empacador de 81 años, murió ayer mientras estaba en terapia intensiva en la Clínica del Noroeste

Foto
▲ Velas y ofrendas que forman el número 24 fueron colocadas frente a la sucursal de Waldo’s en el centro de Hermosillo, Sonora, en homenaje a las víctimas de la explosión del primero de noviembre.Foto Cristina Gómez Lima
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 33

Hermosillo, Son., Marco Segundo Reyes, empacador de 81 años, quien sufrió quemaduras en 90 por ciento del cuerpo durante el incendio del sábado anterior en la tienda Waldo’s de esta capital, murió ayer mientras estaba internado en terapia intensiva en la Clínica del Noroeste. Con su muerte se elevó a 24 el número de víctimas de la tragedia que ha involucrado a 14 familias de esta ciudad.

En su cuenta de X, el gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó el fallecimiento, envió condolencias a los deudos y reiteró que la administración que encabeza brindará acompañamiento total.

“Recibo con profunda tristeza la noticia del fallecimiento del señor Marco (…) Reafirmo mi compromiso de llegar al fondo de esta tragedia que tanto nos ha lastimado como sociedad”, publicó.

Marco trabajaba desde hace una década de empacador en Waldo’s, en turnos que alternaba con su esposa, Luz del Carmen Félix.

El día de la conflagración le correspondía cubrir la jornada. Su hija Dulce relató que, al enterarse del siniestro, corrió desde la gasolinera donde trabaja para buscarlo.

Junto con sus hermanas y su madre permaneció día y noche en el hospital, donde Marco sufrió primero un paro cardiorrespiratorio el miércoles pasado y otro más este jueves, que le ocasionaron una falla irreversible de sus órganos.

Testigos recordaron los intentos por salvarlo. Jacel Jazmín Espinoza Salazar relató al momento del incendio que llegó al establecimiento cuando un hombre intentaba arrastrar a Marco hacia la salida.

“Lo venía jalando de las muñecas; había vidrios en el piso y lo estaban raspando.

Le dije: ‘Lo voy a agarrar’. Pensé: ‘Perdóname, Dios, por el daño que le voy a hacer, pero es necesario’. Lo tomé de las piernas y lo movimos”, narró la joven que logró sacar a Marco de las llamas.

Entre las 24 personas fallecidas hay dos niñas, cuatro niños, 12 mujeres –una de ellas embarazada– y seis hombres. Cuatro madres murieron junto con sus hijos, dos familias perdieron a tres integrantes cada una, y también se cuenta a una pareja joven de Baviácora, a una estudiante universitaria, a dos matrimonios y trabajadores del establecimiento.

La conflagración ocurrió el 1º de noviembre alrededor del mediodía, cuando más de 50 personas se encontraban dentro de la tienda. Veintitrés murieron en el lugar, una mientras recibía atención médica y 15 más resultaron lesionadas. Entre los sobrevivientes con quemaduras graves se encuentran Gloria, Dana y María Isabel, quien fue trasladada a Phoenix, Arizona, para recibir atención médica especializada.

Mientras avanza la investigación, los gobiernos estatal y municipal destituyeron a los titulares de Protección Civil ante posibles omisiones en supervisiones, dictámenes y cumplimiento de normas de seguridad. El gobierno de Sonora anunció la separación de Armando Castañeda Sánchez, y el de Hermosillo a Fernando Morales Flores.

Por su parte, la Fiscalía de Sonora informó que continúa con una investigación de gabinete para verificar la legalidad de permisos, programas internos y requisitos operativos del local.

Para lo anterior solicitó información a Protección Civil estatal y municipal sobre inspecciones, dictámenes y notificaciones; a la Comisión Federal de Electricidad respecto a las instalaciones eléctricas; y a la empresa Waldo’s sobre su operación, mantenimiento, organigrama, perfiles de puestos y cobertura de seguros.

Asimismo, detalló que el acceso de personal pericial a la zona fue autorizado el 2 de noviembre a las 8 horas, y se han realizado estudios de criminalística de campo, fotografía forense y análisis especializados en incendios y explosivos. Ingenieros eléctricos y especialistas en energía trabajan de forma independiente para garantizar objetividad.

Continúa el duelo en la capital

Mientras el duelo en Hermosillo continúa, transeúntes siguen acudiendo a la llamada zona cero, adonde llegan con velas, flores, rosarios e imágenes religiosas para orar por las víctimas y expresar solidaridad a las familias. Algunos rezan, otros lloran, todos coinciden en un mismo mensaje: recordar a quienes murieron y exigir justicia para evitar que una tragedia así vuelva a ocurrir.