Economía
Ver día anteriorViernes 7 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Admite Trump que los consumidores de EU están pagando “algo”por aranceles
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 23

Washington. El presidente Donald Trump reconoció ayer que los consumidores estadunidenses están pagando más por los bienes debido a los aranceles que ha establecido, un cambio en su retórica, pese a que insistió en que su política los ha beneficiado en general.

Por su parte, la oficina del Representante Comercial cambió las fechas de una audiencia sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) del 17 de noviembre al 3-5 de diciembre. Greer dijo que esta semana ha tenido conversaciones con socios comerciales en el hemisferio occidental, incluido México, así como con Suiza.

Trump, quien ha usado los aranceles como garrote diplomático y económico desde que regresó al cargo, ha insistido en que son los países extranjeros los que ingresan dinero en las arcas estadunidenses debido a los gravámenes. Los economistas afirman que los aranceles los pagan los propios consumidores de los productos.

Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos plantearon dudas el miércoles, al iniciarse el análisis sobre la legalidad de los aranceles de Trump, en un caso que tiene grandes implicaciones para el gobierno de Trump.

El presidente ha advertido que una decisión que le despoje del derecho a establecer aranceles sería un “desastre” y dijo que si el fallo del máximo tribunal no le favorece, su administración necesitará un “plan B”.

A la pregunta de si estaba de acuerdo con que los estadunidenses pagarán los aranceles, en una reunión con periodistas en el Despacho Oval, Trump respondió: “No, no estoy de acuerdo. Creo que pueden estar pagando algo. Pero si tenemos en cuenta el impacto global, los estadunidenses están ganando muchísimo.

“Creo que sería devastador para nuestro país, pero también creo que tendremos que desarrollar un plan B. Veremos qué pasa”, dijo Trump sobre el posible fallo de la Suprema en su contra.

Trump ha establecido gravámenes a las importaciones de diversos países, entre ellos México, Canadá, China y la Unión Europea.