Mundo
Ver día anteriorMiércoles 5 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Transportistas paralizan Lima para exigir freno a la ola de asesinatos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 27

Lima. Los transportistas del servicio urbano volvieron a paralizar ayer la capital de Perú en protesta por la ola de inseguridad en el país y para exigir acciones más contundentes por parte del gobierno del presidente interino José Jerí.

Por su parte, el mandatario de facto ofreció redoblar la presencia policial, impulsar operativos focalizados y leyes que endurezcan penas contra la delincuencia en un esfuerzo por aplacar las protestas.

Al menos 8 mil unidades pararon el servicio en Lima y la ciudad portuaria del Callao, informó el vocero del gremio Transportistas Unidos, Martín Ojeda, quien estimó que sólo unos 300 autobuses habrían logrado circular en medio de los bloqueos.

Los organizadores del paro explicaron que la medida es una manifestación de duelo por los transportistas asesinados en lo que va del año.

En los camiones que obstruyeron la vía pública fueron colocados carteles con frases como “Con miedo no se conduce un país”, “En casa me esperan, no me mates” o “Si tocan a uno, responden todos”.

De acuerdo con datos de la policía hasta octubre más de 80 conductores han sido asesinados en casos de extorsión, mientras cada día las autoridades reciben 75 denuncias por ese delito.

El mes pasado, el Congreso destituyó a la entonces mandataria de facto Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral” en medio del descontento por la crisis de inseguridad, y designó a Jerí, líder del Legislativo, como el mandatario interino, quien no ha podido calmar las protestas a pesar de ordenar un estado de emergencia con la intención de afrontar la crisis.

En medio del paro en Lima, Jerí se acercó a transportistas que se concentraron a más de un kilómetro del palacio de gobierno.

“Vamos a tomar (…) una estrategia mucho más contundente (...) contra la delincuencia”, aseguró el gobernante a los transportistas. “Señor presidente, no hable, actúe”, le replicaron algunos de los manifestantes.

“Hemos dejado bien en claro que, con la actualización del estado de emergencia que se realiza y que incluye muchas de las medidas que los transportistas plantean, como redoblar la presencia policial en las calles, vamos a tener una estrategia más robusta”, aseguró Jerí luego a la prensa.