No pueden regresar a sus casas por los estragos, carecen de agua potable y las calles siguen lodosas, reprochan
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 38
Veracruz, Ver., Damnificados por las lluvias e inundaciones de hace tres semanas en el norte de la entidad se manifestaron ayer para exigir apoyo a las autoridades estatales y federales.
Los inconformes de los municipios de Poza Rica, El Higo e Ilama-tlán exigieron a representantes gubernamentales voltear a verlos, pues las afectaciones persisten y cada vez les es más difícil recuperar la normalidad.
En Poza Rica, habitantes de las colonias Las Gaviotas, La Rueda e Independencia, entre otras, bloquearon el bulevar Ruiz Cortines, donde aseguraron que sus hogares siguen inaccesibles por los desastres que dejaron los anegamientos.
Acusaron al ayuntamiento y a otras autoridades de no realizar los trabajos necesarios para restablecer los servicios de agua potable y de drenaje, y además las calles continúan llenas de lodo y basura.
“No tenemos agua potable, no nos ha venido a hacer ninguna limpieza personal del municipio, los soldados llegaron, solamente medio hicieron su trabajo y se fueron”, reprochó una afectada.
Los quejosos dijeron estar preocupados por sus niños y personas mayores, ya que son muchas las familias que no pueden regresar a sus casas debido a los estragos que las tormentas dejaron. Adelantaron que continuarán con sus movilizaciones hasta que el ayuntamiento de Poza Rica dé respuesta a sus exigencias y necesidades.
Pobladores de El Higo piden ser incluidos en los censos
Por su parte, pobladores del municipio de El Higo reclamaron ser incluidos en los censos del Bienestar anunciados por el gobierno federal para la entrega de apoyos tras las inundaciones.
Los manifestantes, provenientes de localidades como El Hoxton, Vega del Paso, Los Marcos, Emiliano Zapata, El Palmar y El Chote, bloquearon la carretera federal 127, tramo Tempoal–Pánuco.
“Censo casa por casa para todas las comunidades afectadas por la inundación”, “Faltan comunidades por cesar”, rezaban algunos de los carteles de los damnificados.
Mientras, en el municipio de Ilamatlán, residentes de la población Atempa clamaron por ayuda gubernamental, con el argumento de que su pueblo se encuentra incomunicado y carecen de alimento y agua.
Dijeron que sus cultivos se perdieron por lluvias y deslaves, por lo que sobreviven con las pocas cosas que lograron rescatar antes de la tragedia.












