Martes 4 de noviembre de 2025, p. 38
Puebla, Pue., Un comando asesinó ayer a tres policías municipales –entre ellos una mujer– de San Salvador Huixcolotla, localidad en el sur del estado que alberga la central de abasto más grande de la región.
La Secretaría de Gobernación estatal (Segob) dio a conocer que el alcalde de esa localidad está bajo amenazas del crimen organizado, situación que ocurre también con el edil de Eloxochitlán.
El ataque fue cometido ayer en la madrugada en la carretera federal a Tehuacán, en la entrada al municipio; perecieron una comandante y dos oficiales varones, quienes fueron sorprendidos por los agresores cuando se encontraban en su patrulla; los pistoleros se trasladaban en dos camionetas.
Los agentes fallecidos fueron identificados como Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigosa, quienes perdieron la vida al instante, mientras la mando Yusamani Monterrosas Apolinar, de 25 años, murió cuando era trasladada a un hospital.
Renuncian todos los agentes locales; SSP toma seguridad
Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, informó que elementos de la dependencia asumieron el control de la seguridad en San Salvador Huixcolotla, luego de que Samuel Aguilar Pala, titular de la Segob, reveló que todos los efectivos municipales renunciaron tras el atentado.
El funcionario estatal reveló que los alcaldes morenistas Manuel Florentino Porras, de San Salvador Huixcolotla y Delfino Hernández Hernández, de Eloxochitlán, son objeto de amenazas directas de células delictivas.
En entrevista, informó que las advertencias se realizaron luego de homicidios perpetrados en días pasados en ambas localidades, lo que ha causado temor entre los ediles.
En el caso de Eloxochitlán, cuya seguridad también fue reforzada con la policía estatal, las primeras indagatorias apuntan a una relación con “personajes del estado de Veracruz”, dada su colindancia, apuntó Aguilar Pala.
Consideró que a pesar de la gra-ve situación que evidencia la vulnerabilidad de las autoridades municipales frente a la delincuencia organizada, no existe un riesgo de ingobernabilidad en Huixcolotla y Eloxochitlán.
Subrayó que el gobierno estatal debe adoptar medidas extraordinarias para preservar la seguridad en las zonas afectadas.











