Cultura
Ver día anteriorMartes 4 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La autora Nathacha Appanah gana el Premio Fémina 2025

La novela La noche en el corazón le valió el triunfo // El galardón se creó en 1904 en contraposición del prestigioso Goncourt

Foto
▲ Originaria de Islas Mauricio, la galardonada es también periodista y una de las figuras más respetadas de las letras francófonas. Aquí, captada en 2016.Foto Afp
Periódico La Jornada
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 3

La escritora mauriciana Nathacha Appanah fue galardonada con el Premio Fémina 2025 por su nueva novela, La nuit au coeur (La noche en el corazón), que publicará AdN en septiembre de 2026.

La obra entrelaza el relato, la autobiografía, la biografía y la investigación documental. Con una prosa que fue calificada de “sobria y luminosa”. Appanah aborda las violencias ejercidas contra las mujeres y los feminicidios conyugales, “uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo”, informó la editorial española en un comunicado.

Nacida en la ciudad de Mahébourg, en 1973, Nathacha Appanah es una autora y periodista de sólida trayectoria que la ha convertido en una de las figuras más respetadas de la literatura francófona. También es colaboradora de medios como Le Mauricien, France Culture o Géo Magazine; reside en Francia desde 1998.

El premio Fémina es otorgado por un jurado conformado por mujeres. Apareció por primera vez en 1904 en contraposición del prestigioso galardón Goncourt, que en aquella época privilegiaba a escritores varones.

Una obra sobre el machismo

La noche en el corazón está conformada por tres historias unidas por un impulso de supervivencia: la de la autora, marcada por una relación abusiva durante su juventud; la de su prima Emma, asesinada por su marido en su natal Mauricio, y la de Chainez Daoud, joven francesa víctima de feminicidio en 2021.

En el primero se relata el atroz caso de Chahinez Daoud, madre de tres hijos pequeños, quien fue quemada viva por su ex marido cerca de la ciudad de Burdeos en 2021.

Este caso causó gran indignación y reavivó el debate sobre la atención que prestan la policía y la justicia a las mujeres víctimas de violencia doméstica.

“Es un libro que me ha tomado mucho tiempo escribir. Es sobre la comprensión de la oscuridad y la dinámica de la violencia”, dijo la autora.

Su prima Emma, también madre de tres hijos, fue atropellada por su marido en 2000. Y la tercera historia es la de la propia autora, quien huyó del compañero violento y paranoico con el que vivió hasta los 25 años en esa misma isla.

Además de Nathacha Appanah, el jurado del Fémina también entregó el galardón para novelas extranjeras al escritor irlandés John Boyne por Los elementos, obra que narra el destino de cuatro víctimas de violencia sexual durante su juventud en el país gaélico.

Con información de Europa Press y Afp