Cultura
Ver día anteriorDomingo 2 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Espacios culturales dedican altares a artistas mexicanos
Foto
▲ Altar instalado en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.Foto cortesía de Inbal
 
Periódico La Jornada
Domingo 2 de noviembre de 2025, p. 5

La Ciudad de México, así como algunos recintos del país se convierten en espacio de celebración y memoria con motivo del Día de Muertos. Los museos y espacios culturales en estos días ofrecen una variedad de ofrendas y exposiciones que honran la memoria de artistas e intelectuales mexicanos.

El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) dedicará su altar de muertos al pintor Gunther Gerzso, artista imprescindible del siglo XX, representante de la abstracción pictórica y emblemático habitante de la zona de San Ángel. La ofrenda permanecerá en exhibición hasta el 7 de noviembre.

A su vez, el Museo Nacional de San Carlos presenta la ofrenda El camino del sueño eterno, dedicada a reflexionar sobre cómo históricamente la sociedad ha creado imaginarios para explicar la muerte. Las visitas concluyen el 8 de noviembre.

Con la exposición Del velorio al jolgorio: Encuentro de gráfica, realizada por estudiantes de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal); permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre.

El Museo Mural Diego Rivera celebra el Día de Muertos con la ofrenda De la mano con la Catrina, interpretación en cartonería del mural de Diego Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947).

Mientras, el Museo Nacional de Arte dedica su altar a los artistas cuyas obras forman parte de la colección del recinto. Además, en el contexto de la Noche de Museos, se realizó una instalación colectiva en la que los asistentes dejaron mensajes a sus difuntos. La ofrenda podrá visitarse hasta hoy.

La Escuela de Artesanías realizó la Ofrenda de Día de Muertos en el vestíbulo alto del Palacio de Bellas Artes, entre las puertas 1 y 2 de la sala principal, la cual permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre.

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca honra la memoria de su fundador, Francisco Toledo, así como a sus colaboradores artistas gráficos cercanos; podrá visitarse hasta mañana.