Cultura
Ver día anteriorDomingo 2 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mictlán plasma en escena que “la muerte puede ser grandiosa y trascendental”

Espectáculo a cargo de la compañía Cielo Azul Circo // Se presenta en el Foro Coyoacanense Hugo Argüelles

Foto
▲ Cielo Azul Circo combina acrobacia, danza aérea, malabares y música en vivo con la banda Los Calavera.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Domingo 2 de noviembre de 2025, p. 5

El Mictlán, el lugar de los muertos de los antiguos nahuas en el interior de la Tierra, es el punto de partida del espectáculo de la compañía Cielo Azul Circo, que ofrece una reflexión sobre el proceso del duelo y de la muerte como transición natural.

La obra Mictlán, con dramaturgia y producción de Ricardo Zambrano, se presenta en el Foro Coyoacanense Hugo Argüelles.

La agrupación se vale del circo para dignificar el dolor y la trascendencia de los seres que han fallecido y de una historia inspirada en una investigación sobre el Códice Florentino de fray Bernardino de Sahagún, así como en la Historia general de las cosas de la Nueva España.

En entrevista con La Jornada, Zambrano comenta que la idea de la obra surgió durante la pandemia. “El encierro y el aislamiento nos hicieron reflexionar sobre la importancia del duelo y la trascendencia en nuestra cultura. Muchos procesos funerarios no pudieron ser realizados, y esto nos hizo sentir la necesidad de encontrar un cierre y una forma de soportar la pérdida y el luto.

“Queremos mostrar que, como decían los antiguos, la muerte no tiene que ser dolorosa o trágica, sino que también puede ser grandiosa y trascendental. Buscamos plasmar esta idea en nuestra obra, y compartirla con el público.”

El también acróbata dijo que Mictlán es una celebración de la vida y la muerte, y un recordatorio de que el amor y el legado perduran.

“Para la compañía, esta obra es un homenaje a quienes ya no están con nosotros, pero que siguen en nuestros corazones. Todos hemos experimentado pérdidas a lo largo de nuestras vidas, y Mictlán es una forma de apoyarnos mutuamente y rendir tributo a aquellos que hemos perdido.”

Cielo Azul Circo ofrece al espectador una experiencia artística que combina acrobacia, danza aérea, malabares y música en vivo con la banda Los Calavera, para crear un universo escénico inmersivo. La historia sigue a Sara, una acróbata que pierde la vida en una función y se despierta en el inframundo, donde debe recorrer un camino de descubrimiento y aceptación.

El arte circense se emplea en la obra como un lenguaje emocional y simbólico. Disciplinas como el malabarismo, el equilibrio, la contorsión, la acrobacia y la danza aérea se fusionan. Las imágenes de gran impacto visual y físico se ven amplificadas por la música, creando una atmósfera que evoca recuerdos y refuerza el mensaje central de la obra: que la vida de los difuntos es digna de celebrarse con alegría y respeto, en lugar de ser sufrida.

En la propuesta artística, que es una profunda reflexión sobre la pérdida y la memoria, participan Sarai Salmerón, Salvador Sánchez Conejo, Montserrat Nezahualcóyotl, Nazareth Rosas Ramírez, Richie Zambrano, Mariana Díaz Barriga Vielma, Ernesto Guevara Ponce, Christian Leonardo Pérez Vázquez, Inés Gómez Cruz, Juan Carlos González Ramírez, Paulina López García, Isaac Sierra Picazo, Ximena Hernández Guerrero, Nadyeli Gabriela Eugenio Rodríguez y Alonza María Corona Ferrer.

Mictlán se presenta en el Foro Coyoacanense Hugo Argüelles (Allende 36, colonia Del Carmen) hoy y el 7, 8 y 9 de noviembre con dos funciones cada día a las 18 y 20 horas.