Mundo
Ver día anteriorSábado 1º de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Asesinan a más de 2 mil personas en ataque de rebeldes a ciudad en Sudán

Fuerzas paramilitares cometieron saqueos, ejecuciones sumarias y secuestros en El Fasher: ONU

Foto
▲ Familias desplazadas se refugian en un campamento ubicado en Tawila.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 24

Yuba. Más de 2 mil personas han muerto en las últimas 48 horas en Sudán tras la toma de la ciudad de El Fasher por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), después de un asedio de 18 meses, según informes procedentes de la región.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció que entre las “atrocidades” cometidas por los paramilitares figuran ejecuciones sumarias, asesinatos en masa, violaciones, ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzosos.

“Calculamos que el número de muertos entre civiles y otros que no participaban en combates durante el ataque de las RSF a la ciudad y sus rutas de salida, así como en los días posteriores a la toma (del control de El Fasher), podría ascender a cientos”, dijo el portavoz del organismo, Seif Magango.

La OMS, indignada

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que se proteja a los centros sanitarios, a los trabajadores de la salud y a los pacientes conforme al derecho internacional, luego de que el martes, durante el asalto al hospital Maternidad Saudí –donde fueron asesinadas más de 460 personas, entre pacientes y sus acompañantes–, seis trabajadores, una enfermera y un farmacéutico fueron secuestrados.

Las matanzas han suscitado una condena generalizada después de que se vieran enormes charcos de sangre y cuerpos humanos en la arena en espeluznantes imágenes satelitales, tras el análisis realizado por el Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Escuela de Salud Pública de Yale, e incluso un video en el cual un niño soldado parece dispararle a un adulto.

El ejército busca recuperar la zona

El ejército de Sudán y sus aliados comienzan a concentrar fuerzas en Darfur Sur y la ciudad de El Obeid con la intención de recuperar el control sobre El Fasher.

La guerra civil de Sudán, que ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, estalló a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó en 2021 al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.