El Correo Ilustrado
Ver día anteriorSábado 1º de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Entre cempasúchil, velas y tradiciones

E

l Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y significativas en México. Celebrada el 1º y 2 de noviembre, tiene sus raíces entre las costumbres prehispánicas y las creencias católicas traídas por los españoles, pero más que historia y tradición, año tras año miles de familias mexicanas se preparan para recordar con amor a sus seres queridos, llevándoles fiesta al preparar ofrendas y altares en sus casas y en cementerios que llenan de colores, aromas y símbolos, cada uno con un significado diferente.

Entre velas, cempasúchil, pan de muerto, calaveras, comida y bebidas para aquellos que ya no están, –aunque este día están más presentes que nunca–, más que un altar bonito, tiene un profundo sentido emocional y espiritual, celebrando el legado y memoria de nuestros seres queridos que han fallecido.

En lugares como Xochimilco, el Día de Muertos se vive entre canales, trajineras y chinampas. Las flores de cempasúchil cultivadas localmente son un símbolo de orgullo, manteniendo viva una tradición que une la naturaleza, la comunidad y la memoria.

En Milpa Alta las familias preparan sus ofrendas, pero también se organizan veladas en los panteones en pueblos como San Antonio Tecómitl y San Agustín Ohtenco, y lugares emblemáticos como Pátzcuaro, Michoacán, donde la noche de Día de Muertos se convierte en toda una experiencia espiritual.

Aunque cada parte de México tiene su propia interpretación, esta festividad nos demuestra que nuestro país no sólo está lleno de tradiciones hermosas como ésta, que reafirma nuestra identidad como mexicanos, sino que honra a los muertos a través del amor, la memoria, la comunidad y la unidad.

Celebremos y recordemos con amor a los que ya no están y, al mismo tiempo, abracemos nuestras tradiciones.

Dafne Camarillo Cortés

Calaverita a una patria con destino

Lo mejor está por venir
Asegura la Presidenta.
Juarista y Obradorista de huella fina
Orgullo de una patria con destino
Reina soberana y guía del camino
Nunca olvides, amada catrina
Al pueblo que te vio crecer
De saber colmada la confianza
Alcázar del cielo y la esperanza.

Daniel Moctezuma Jiménez

Agradece atención de médicos del IMSS

Agradezco la atención oportuna y profesional que el personal médico brindó a mi mamá en el Hospital General Regional 2 del IMSS, especializado en traumatología y ortopedia, luego de un accidente que sufrió y que le ocasionó fractura en ambos brazos. En particular, quiero reconocer el profesionalismo de los cirujanos José Martín Flores Díaz y José Daniel Maravilla Valencia, quienes hicieron un excelente trabajo y en todo momento nos brindaron información acerca del delicado procedimiento quirúrgico que requirió.

Destaco la cálida atención que mi mamá recibió de la enfermera Ana Domínguez y el puntual acompañamiento de Gabriela Ortiz Rodríguez Dueñas, del área de atención al derechohabiente. Durante los días de hospitalización apreciamos también la buena atención que todo el personal brinda a otros pacientes, por desgracia, muchos adultos mayores que sufren caídas. Gracias a la doctora Claudia Patricia Suárez Ortega, subdirectora del hospital, por estar siempre atenta a las necesidades de todas las áreas.

Mónica Mateos

La Presidenta debe ampliar la defensa ante amagos de EU, opina

Las excelentes respuestas de Claudia Sheinbaum al gobierno depredador de Estados Unidos son un orgullo para México. Pero la Presidenta debe ampliar esa defensa ante otras posibles agresiones gringas, aliándose a círculos de poder como el chino y el ruso, sin menoscabar nuestra soberanía, como bien lo ha hecho la jefa del Ejecutivo.

Otras regiones del mundo permitirían mayor protección ante el insano embate trumpista.

José Lavanderos

Panistas, en su “eterna contradicción”

Los panistas, en su eterna contradicción, reprobaron las insaculaciones usadas en la 4T, por ejemplo durante la reciente elección del Poder Judicial. Ahora los blanquiazules dirigen esta modalidad (legítima, dice Jorge Romero, líder nacional panista) a jóvenes para que se afilien al PAN mediante una aplicación y, con ello, se les ofrece aspirar a ganar un celular de alta gama mediante una rifa. Así, muchos detractores que satanizaron los programas sociales implementados el sexenio pasado a nivel nacional, y mejorados durante el presente, ahora siguen el proceso y adquieren legalmente dicho beneficio, y está bien, pero ¿dónde queda su congruencia? Finalmente, sólo queda demostrado que son admiradores de las políticas de Andrés Manuel López Obrador, aunque digan lo contrario.

Fernando Quiroz Nácar