Capital
Ver día anteriorSábado 1º de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Autoridades frustran una fiesta clandestina en la Cuauhtémoc

En el lugar se venderían bebidas alcohólicas a menores

Foto
▲ Con el lugar lleno de cervezas, refrescos y adornos, personal del Invea colocó sellos de suspensión en la bodega donde se llevaría a cabo una fiesta sin permisos.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 29

El instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México suspendió actividades en un inmueble ubicado en la colonia Santa María Insurgentes, alcaldía Cuauhtémoc, donde se pretendía realizar una fiesta clandestina con un aforo para 3 mil personas.

El operativo se realizó en el número 187 de la calle Azahares, donde a través de redes sociales se convocó a un evento con motivo de halloween, en el que se pretendía dar acceso a menores de edad y venderles bebidas alcohólicas, señalaron las autoridades.

El inmueble es una bodega industrial en la que se colocaron sellos de suspensión de actividades por irregularidades, como no contar con las medidas de protección civil correspondientes, además de que los organizadores no exhibieron los permisos necesarios para llevar a cabo un evento de tal envergadura.

La convocatoria se realizó por medio de redes sociales Facebook e Instagram, y fue firmada por las cuentas @nightclubbmx, la cual se anuncia como organizadora de eventos, que tiene cuatro años operando, y @aka.gallardo, quien se presenta como creador digital e incluso tiene publicado un video en el que explica el proceso para organizar una fiesta de ese tipo.

Para tal efecto, utilizan inmuebles arrendados, el acceso es por medio de boletos o pulseras –que en el caso del evento de ayer tendría un costo de 250 pesos sólo por concepto de cover– y, por último, la promoción por medio de carteles y la publicación de videos en redes sociales.

En el operativo de ayer también participó personal de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, que en el lugar encontraron varios vehículos particulares, entre ellos un tractocamión con una planta de luz, así como presuntos trabajadores de la empresa Intershow, dedicada a otorgar servicios de audio y video.

En los videos y publicaciones en redes sociales de promoción de la fiesta se etiquetaba a las escuelas superiores de Comercio y Administración, así como de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, con el propósito de llegar a los jóvenes de esas instituciones, relativamente cercanas al lugar. De hecho, tras el operativo las autoridades capitalinas encontraron estudiantes en las inmediaciones, aunque dijeron no saber que habría una fiesta.