Política
Ver día anteriorDomingo 26 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rompe CNTE de Oaxaca diálogo con el gobierno; acusa de cerrazón a Delgado
Reportera y Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 26 de octubre de 2025, p. 3

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinaron, en sesión de su Asamblea Nacional Representativa (ANR) en la ciudad de Oaxaca, impulsar en noviembre próximo un paro de 48 horas, con “acciones contundentes”, ante la negativa del gobierno federal a atender sus demandas; entre ellas, la abro­gación de la Ley del Issste 2007.

En tanto, la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez, informó a su base magisterial que la mesa de diálogo tripartita con autoridades federales y estatales, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizada el viernes pasado, quedó “rota”.

Explicó que tras 10 horas de negociaciones no se logró un avance sustancial en la atención de las demandas magisteriales, por lo que, aseguró, “si no hay respuesta, nos vemos en las calles”. En el encuentro participaron también el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el director general del Issste, Martí Batres, y funcionarios estatales.

En cuanto a los trabajos de la ANR, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, indicó que durante esta madrugada continuarán los trabajos de reflexión y análisis para definir una nueva hoja de ruta para la Jornada Nacional de Acción, que se prevé lanzar antes de diciembre.

“En general, los reportes de todos los contingentes magisteriales en el país, es que si bien se convoca a mesas tripartitas de negociación, y aparentemente se llega a acuerdos que se plasman en minutas, al final éstas se incumplen de forma sistemática, lo que ha generado un hartazgo en el movimiento magisterial, pues hemos insistido en que no queremos mesas dilatorias, sino resolutivas”, agregó, tras informar que hoy se darán a conocer los resolutivos del encuentro.

Por su parte, Pérez Martínez destacó que en el caso de la mesa tripartita con Oaxaca, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, “ha mantenido una falta de disposición”, sobre todo en lo referente al tema de justicia laboral.

Hemos exigido, dijo, el pago de horas extras para profesores de secundarias técnicas, quienes ya realizaron esa labor; sin embargo, “hubo una cerrazón total por parte del gobierno federal a través de Delgado, así como del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca”. Incluso, aseguró que ese tema impidió el avance de la mesa.

Ante esta situación, apuntó, la comisión política de la seccional, junto con los representantes de los niveles educativos, decidieron levantarse de la mesa de diálogo, “no sin antes dar un ultimátum a las autoridades: se les emplazó para que el próximo lunes presenten una propuesta para atender esta demanda”.