Mundo
Ver día anteriorDomingo 26 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Si Hamas no devuelve cuerpos de rehenes, países tomarán medidas, reitera Trump

Rubio anuncia proyecto para desplegar fuerza multinacional

 
Periódico La Jornada
Domingo 26 de octubre de 2025, p. 19

Al Rayyan., El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman, a bordo del Air Force One durante una escala en su viaje hacia Asia, donde se congratularon por el trabajo que hicieron juntos para lograr “un Medio Oriente seguro”, al tiempo que Doha afirmó que enviaría tropas de paz a Gaza en caso de ser necesario.

Trump amenazó una vez más a Hamas con “tomar medidas” si no devuelve rápidamente los restos de todos los rehenes, mientras el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, advirtió que no descansará hasta que esto ocurra, durante una reunión con familiares de los cautivos al terminar su visita a Tel Aviv.

Los líderes cataríes abordaron el avión presidencial estadunidense cuando aterrizó para reabastecer combustible en la base aérea de Al Udeid, cerca de Doha, que es el cuartel general de las fuerzas militares de la Casa Blanca en la región, que alberga miles de efectivos.

“Expresamos agradecimiento, tienen un Medio Oriente seguro en este momento y lo mantendrán así por mucho tiempo”, aseguró Trump al dirigirse a ambos líderes y señaló –mientras estaba sentado junto a ellos– que Qatar enviaría tropas de paz a Gaza si fuera necesario.

El magnate añadió que los esfuerzos para estabilizar Gaza avanzan, a la vez que amenazó al movimiento islamita: “Tendrá que empezar a devolver los cuerpos de los rehenes fallecidos, incluidos dos estadunidenses, rápidamente, o los demás países involucrados en esta gran paz tomarán medidas”.

Reconoció que “es difícil acceder a algunos cuerpos”, pero “otros pueden ser devueltos ahora y por alguna razón no lo son. Quizá tenga que ver con su desarme (el de Hamas), pero cuando dije que ‘ambas partes recibirían un trato justo’, eso sólo aplica si cumplen con sus obligaciones. Veamos qué hacen en las próximas 48 horas. Estoy siguiendo esto muy de cerca”, advirtió.

Rubio informó que ya están trabajando en una resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para autorizar el despliegue de una fuerza multinacional en Gaza, un instrumento que requieren “los países que han expresado interés en participar en algún nivel, ya sea monetario o de personal o ambos”, reveló a los periodistas que viajaban en su avión entre Israel y Qatar en ruta a Asia.

Declaró también que no prevé una división permanente de Gaza, a pesar de que las tropas israelíes permanecen en una zona prioritaria para su reconstrucción, la “línea amarilla”, acordada en el alto el fuego para su repliegue, que les otorgó el control de aproximadamente la mitad de la franja.

“En última instancia, el objetivo de la fuerza (multinacional) de estabilización es mover esa línea hasta que, con suerte, cubra toda Gaza, lo que significa que toda la franja estará desmilitarizada”, añadió Rubio.