“Es una estrategia para generar miedo”: Abogadas
Entre las sanciones se incluyen litigios de cobro e intereses, revela el medio The Intercept // Expertos califican las medidas como muy severas
Domingo 26 de octubre de 2025, p. 18
El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) impuso multas de cinco mil dólares a adolescentes inmigrantes no acompañados, amparándose en su ley “grande y hermosa” de presupuesto que el presidente Donald Trump firmó en julio, por ingresar irregularmente al país, denunciaron defensores de la juventud, además de que los medios The New York Focus y The Intercept lo corrobaron en avisos de multas.
Aproximadamente 10 adolescentes de Nueva York, de entre 14 y 17 años, recibieron la multa a mediados de octubre, informó Meena Shah, directora general del Centro de Servicios Legales de The Door, una organización sin fines de lucro. Un adolescente de Michigan también recibió la multa, según su abogado, al igual que menores enTexas y Pensilvania.Esta es una de varias nuevas sanciones financieras para inmigrantes previstas en la sección Cuota por aprehensión de extranjeros inadmisibles de la ley.
Shah y Ana Raquel Devereaux, abogadas que representan al adolescente en Michigan, declararon que los afectados no tienen capacidad para trabajar y viven en refugios de la Oficina Federal de Reubicación de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés), que toma la custodia de los menores no acompañados mientras esperan ser entregados a un patrocinador adulto.
Los avisos revisados por The New York Focus y The Intercept indicaron que “el pago total vence ahora” y enumeran las consecuencias por no cumplir, como litigios de cobro, impactos negativos en sus casos de inmigración o intereses por las multas no pagadas. “Simplemente son factores de estrés a los que someten a los niños desde muy pequeños”, señaló Shah. “Se trata de generar miedo. Es imposible que un niño en esta situación pueda pagar esto, y las sanciones son muy severas”, afirmó por su parte Devereaux.
“No se trata de un castigo a los niños de 14 años. En realidad es una forma de disuación a los padres que pagan a los contrabandistas para que traigan a sus hijos a Estados Unidos”, señaló Andrew Arthur, miembro del Centro de Estudios de Inmigración, un grupo de expertos que aboga por eliminar las restricciones a la inmigración.
En la administración Trump, el número de menores no acompañados que cruzan la frontera y quedan bajo custodia de la ORR se desplomó. En septiembre, casi dos mil menores se encontraban en su custodia, frente a los más de seis mil reportados en octubre del año pasado.
Con la multa, Washington intenta presionar a los menores para que regresen a sus países de origen. Durante el fin de semana del Día del Trabajo, el gobierno intentó deportar a decenas de niños guatemaltecos no acompañados, bajo custodia de la ORR, pero un juez detuvo el plan. A principios de octubre, la Casa Blanca ofreció dos mil 500 dólares a los menores no acompañados de 14 años o más que aceptaran salir del país.
Otras tarifas incluyen 100 dólares para solicitar asilo, y otros cien más por cada año en que la solicitud esté pendiente; 550 dólares para solicitar permiso de trabajo y cinco mil dólares para cualquier persona que haya sido deportada en ausencia y luego arrestada.










