Domingo 26 de octubre de 2025, p. 17
La Habana., Al incrementar la presión contra Cuba, la misión de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) sugirió que La Habana comercia “libremente con casi todos los países del mundo, pero culpa a Estados Unidos de sus fracasos económicos”, sin referirse a las sanciones económicas, comerciales y financieras que mantiene sobre la isla desde hace más de 60 años.
Además instó a los países a votar en contra de levantar el bloqueo durante el sufragio anual sobre el tema en la Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre.
“Cuba comercia libremente con casi todos los países del mundo, pero culpa a Estados Unidos de sus fracasos económicos. El 28 de octubre, la votación de Cuba en la Asamblea General de la ONU es una oportunidad para rechazar las mentiras del régimen.
“Estados Unidos insta a las naciones a votar en contra para exigirle cuentas al régimen de La Habana por su mala gestión”, sentenció el comunicado que la misión estadunidense difundió en redes sociales.
Como todos los años, Cuba presentará ante la Asamblea la resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que desde 1992 recibe el apoyo mayoritario de la comunidad internacional. En 2024, el marcador fue de 187 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y la abstención de Moldavia.
Pérdidas en ascenso
Datos del gobierno cubano revelan que entre marzo de 2024 y febrero de 2025 el bloqueo provocó pérdidas materiales estimadas en 7 mil 556 millones de dólares, un aumento de 49 por ciento respecto al periodo anterior.
Como consecuencia de la afectación del bloqueo estadunidense en la calidad de vida del pueblo cubano, ayer el canciller Bruno Rodríguez denunció el padecimiento de pacientes con enfermedades renales que necesitan diálisis,
“La firma (estadunidense) Baxter Healthcare, la primera en ventas de máquinas de diálisis a América Latina, se rehúsa a vender equipos a Cuba: otras similares como Drake Whilock ha citado expresamente al bloqueo como causa reiterada para no comercializar sus productos con la isla”, denunció el diplomático en su cuenta de X.











