Política
Ver día anteriorJueves 23 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aprueba la Cámara dictamen de nueva Ley Orgánica de la Marina
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de octubre de 2025, p. 6

La Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, si bien la oposición rechazó el texto porque se elimina la obligación de los marinos de mantener el respeto irrestricto a los derechos humanos en sus operativos, vigente en la legislación desde 2021. Además, cuestionó que profundiza la militarización de funciones civiles.

Morena y sus aliados rechazaron los señalamientos y aseguraron que la ley “actualiza la misión de la Armada de México mediante la modernización de sus capacidades operativas, estratégicas y tecnológicas”.

Con 344 votos en favor, de Morena, PT y PVEM, y 127 en contra, de PAN, PRI y MC, la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado día 6, que ahora se enviará al Senado.

El nuevo marco legal sustituye la legislación vigente desde 2021 y plantea una restructuración integral de la Marina, al crear la jefatura de operaciones navales, en lugar del Estado Mayor General; incorporar unidades para la ciberdefensa y la inteligencia artificial, así como fortalecer la participación de la institución en la formulación de políticas de defensa marítima y en la protección de los intereses nacionales.

La Cámara aprobó la propuesta de eliminar sanciones más severas y baja de los marinos por delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico o por traición a las fuerzas armadas, medidas que se impusieron en ese año.

Además, le confirmó nuevas atribuciones para garantizar los “intereses marítimos” del país, pero suprime las que tiene en la norma aprobada en 2021, para apoyar a la Marina en las funciones de autoridad marítima nacional. Se ratificó su atribución del derecho de visita y persecución, así como operaciones de abordaje, registro e inspección de buques y embarcaciones.

En el debate, legisladores de oposición advirtieron que el dictamen “refuerza la militarización de tareas civiles”. Julia Licet Jiménez Angulo (PAN) aseveró que la reforma otorga facultades “sin límites claros ni mecanismos de rendición de cuentas”.

Desde el PRI, Ariana del Rocío Rejón Lara apuntó que el gobierno “secuestra a la Armada” y que la creación de la jefatura de operaciones navales “concentra el mando estratégico en una sola persona, sin contrapesos institucionales”.