Martes 21 de octubre de 2025, p. 6
La magistrada Janine Otálora Malassis confirmó que el 31 de octubre dejará su cargo como integrante de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), decisión que ya notificó al Senado de la República, órgano de deberá definir el mecanismo para su relevo.
Desde el pasado 24 de junio, La Jornada publicó la decisión que desde ese momento ya había tomado Otálora Malassis.
“Notifiqué al @senadomexicano mi decisión de acogerme a los términos de mi nombramiento como magistrada de sala superior @TEPJF, acorde con la protesta que rendí en 2016 por un periodo de nueve años. Por lo que concluiré mis funciones como magistrada de la sala superior del @TEPJF_informa el próximo 31 de octubre. He informado mi decisión para los efectos del artículo 98 constitucional que, en su párrafo primero, establece las reglas de sustitución de las y los integrantes del Tribunal Electoral”, expuso ayer la magistrada en redes sociales.
Aunque el periodo de nueve años por los que fue nombrada Otálora terminaba originalmente en 2025, la reforma en la materia estableció que los magistrados en funciones se mantendrían por dos años más, hasta realizarse el siguiente proceso electoral judicial en 2027.
El artículo 98 constitucional establece que ante la renuncia o separación definitiva de una magistratura, ocupará la vacante la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en número de votos en la elección para ese cargo, pero en el pasado proceso electoral judicial no se definió su puesto, sino otras dos magistraturas que estuvieron vacantes por dos años, y que fueron ocupadas por Gilberto Batiz y Claudia Valle Aguilasocho al obtener la mayor cantidad de votos en los comicios.
De acuerdo con fuentes del Tribunal Electoral, esa instancia no cuenta con atribuciones legales para determinar la sustitución de integrantes de la Sala Superior, por lo que deberá ser el Senado el que determine la ruta a seguir. En tanto, el órgano judicial se reducirá a seis magistrados y quedará nuevamente incompleto.
“Ha sido un honor desempeñar el cargo de magistrada en el órgano de justicia constitucional electoral de última instancia”, añadió Otálora, quien agradeció a sus colaboradores en su ponencia.