Cervantino 2025

▲ El compositor japonés Kaoru Watanabe alternó las percusiones con su voz grave y la flauta en la pieza Hiyokurenri durante su presentación el fin de semana en el Teatro Juárez.
Foto Carlos Alvar/FIC
Guanajuato, Gto., El concierto del compositor japonés Kaoru Watanabe y su colectivo Bloodlines Interwoven propició una interconexión dimensional: lingüística, cultural, de sonidos y de la riqueza de las experiencias posibles, y el compromiso con una digna existencia humana.
Reyes Martínez Torrijos
Cervantino 2025
El conjunto sueco estuvo acompañado por una destacada bailarina estilo Butoh
Hernán Muleiro
Hernán Muleiro
Cervantino 2025

▲ El programa de la orquesta de cámara incluye la Sinfonía italiana, de Mendelssohn,
con un estilo claramente germánico y temas que llaman un poco a la memoria de la experiencia italiana. Foto cortesía FIC
El Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (Fimnme) llega a su 47 edición –que se efectúa desde hoy y hasta el día 31– consolidado como un espacio mayor
, imprescindible para el arte sonoro de México y América Latina.
Fabiola Palapa Quijas
Ángel Vargas

▲ El contorsionista Mohamed Fofana, quien realiza distorsiones aparentemente imposibles, gira su cabeza 180 grados durante una práctica en el Centro de Artes Acrobáticas Keita Fodeba en Conakry, una de las escuelas de circo más famosas de África occidental que ha formado a cientos de jóvenes desfavorecidos. Volteretas, trucos de trapecio, ejercicios de equilibrio precario y malabares son algunas de las prácticas que realizan por varias horas cada día los estudiantes que asisten a esta escuela fundada por Ibrahim Bamba, antiguo miembro del legendario Circo Baobab, la cual sirve como trampolín para muchos de sus jóvenes, algunos de ellos han sido reclutados por compañías internacionales, como el Cirque du Soleil.
Foto Afp