Política
Ver día anteriorDomingo 12 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Magistrado del TEPJF, a favor de sancionar por el uso de acordeones
 
Periódico La Jornada
Domingo 12 de octubre de 2025, p. 4

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, integrante de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), apoya el criterio de confirmar sanciones a candidatos de la elección judicial impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), particularmente a los beneficiarios del uso de acordeones.

En un primer saque de este tema –pospuesto varias semanas por los integrantes de esta máxima instancia– el magistrado señala que el Consejo General del INE sí tiene facultades para sancionar ese episodio.

Si bien en las votaciones de meses recientes el magistrado es minoría en la sala superior, el ingreso de dos nuevos juzgadores (Gilberto Bátiz y Claudia Valle) podría marcar otro tipo de resultados e incluso empate ante la eventual ausencia de alguno del bloque mayoritario.

La ponencia de Reyes Rodríguez concluye en torno al trabajo de fiscalización del INE, frente a la difusión de acordeones que determinó sancionar a las candidaturas beneficiadas por la difusión de las guías, que el Consejo General del INE no vulneró principios porque se sancionó al comprobarse violación a la prohibición constitucional de uso de recursos públicos o privados de terceros para financiar las campañas.

“La autoridad responsable (INE) no necesitaba demostrar la intervención de la parte recurrente (candidato amonestado) en la difusión de la propaganda para determinar la existencia de un beneficio”, se indica en el proyecto de resolución, cuyo sentido es precisamente confirmar el criterio del consejo general del instituto.

Gastos de campaña

En otro expediente, Rodríguez propone también confirmar otras sanciones emitidas por el INE, no sólo por el caso de ser beneficiarios de acordeones, sino por presuntas faltas en el reporte de ingresos y gastos en tiempo de campaña.

Aunque la elección judicial fue el 1º de junio pasado y el trabajo de fiscalización concluyó en agosto, el TEPJF no ha resuelto las impugnaciones relativas a los beneficiarios de acordeones, pues hay múltiples excusas de los magistrados de la sala superior para no votar en ciertos juicios. Una de ellas es porque compitieron en la misma elección.