Opinión
Ver día anteriorJueves 25 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Salinas Pliego y su rabieta // Cárcel o fianza de 25 mdd // Sencillo: paga lo que debes

Foto
▲ Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser detenido en Estados Unidos.Foto Notimex
¡¡¡E

stos son hechos!!!: en Estados Unidos, el infame evasor fiscal y deudor serial, Ricardo Salinas Pliego, cerca está de vestir traje color naranja (antes de rayas blancas y negras) y no precisamente por su gusto, sino por otro adeudo (uno de tantos) no pagado a una trasnacional estadunidense de comunicaciones (AT&T, a la que vendió, en 2014, una de sus empresas, la telefónica Iusacell, con adeudos fiscales sin notificárselo al corporativo), y ante el pánico por su inminente encarcelamiento en Nueva York, el de los abonos chiquitos se vio en la dolorosa necesidad de sacar la chequera y depositar una fianza por 25 millones de dólares impuesta por la jueza de la Gran Manzana, Andrea Masley.

El usurero está en la lona: tantos años evadiendo impuestos, burlando la ley, exprimiendo a sus clientes, defraudando aquí y allá, estafando a bonistas estadunidenses y endilgando deudas fiscales a quienes compraron una de sus empresas, para que al final la “magia” de Salinas Pliego topara con un juzgado neoyorquino que lo obligó a pagar o ir a la cárcel, algo que, dicho sea de paso, debió ocurrir en México desde hace muchos años, aunque justo es reconocer que el empresaurio aquí tuvo su ejército de jueces, magistrados y ministros que servilmente –coimas de por medio– le protegieron la espalda.

De nueva cuenta, ayer la presidenta Sheinbaum se refirió al proceder del barón de los abonos chiquitos y la posibilidad de que termine en la cárcel gringa: “No tenemos una información particular; se está solicitando. Es un juzgado de Nueva York derivado de una venta que hizo este empresario de una telefónica (Iusacell, que a su vez Salinas Pliego compró a Carlos Peralta, uno de sus prestamistas para la adquisición de lo que hoy es Tv Azteca; otro fue Raúl Salinas de Gortari, y a éste tampoco le pagó), nada más que resulta que la vendió (a AT&T) con deudas al fisco, en su momento. Entonces, la denuncia está puesta por a quien se la vendió en Estados Unidos. Es una fianza que tiene que pagar para no ser detenido”.

Y de remate, la mandataria detalló: “Pues más bien, es una defraudación lo que hizo, o sea, que vende sin informar todas las condiciones de la venta. (Entonces), toma chocolate, paga lo que debes, a todos. También otras deudas que tiene por ahí, no al fisco, sino… Hay que pagar”.

Doblemente fúrico y con el hígado a punto de reventar (por la fianza que debió cubrir, es decir, los 25 millones de dólares para no ir a la cárcel, y por el comentario de la presidenta Sheinbaum), Grupo Salinas (obviamente propiedad de Salinas Pliego) lanzó un comunicado por medio del cual despotrica contra la mandataria por acusar a su patrón con “calumnias y difamaciones”, y “con dolo, desde la más supina ignorancia –propia de los gobiernícolas– sobre cómo funciona el mundo empresarial y este tipo de operaciones”, amén de que asegura que “la embestida autoritaria en nuestra contra es una persecución política y no una disputa fiscal como intentan disfrazarla”.

Y como esas sandeces, Grupo Salinas aportó muchísimas más en su perorata por demás ridícula y ramplona, pero en ningún momento niega que Salinas Pliego estaba con un pie dentro de una cárcel gringa y por lo mismo debió pagar, rápidamente, una fianza de 25 millones de dólares para evitarlo o por lo menos aplazarlo. Y de cereza dijo que “estamos analizando y evaluando iniciar las demandas y acciones legales pertinentes en México y Estados Unidos en contra de la titular del Ejecutivo Federal por difamación y daño moral, a fin de garantizar que cesen el acoso y las calumnias desde la Presidencia y enfrente las responsabilidades que las leyes en ambos países establecen”.

¡Olé! pero más allá de la sarta de estupideces que Grupo Salinas divulga en defensa de su santo patrón, y éste que se hunde solo, la solución es muy sencilla: que pague lo mucho que debe, pues no será con gritos y sombrerazos como el barón salga bien librado en México ni en Estados Unidos. Después de cubrir sus adeudos, si quiere que tome chocolate. Ahora que si no lo desea, entonces puede llegar al complejo carcelario de la Isla Rikers (“un lugar que no es agradable”, dice la jueza Masley, frente al aeropuerto LaGuardia, entre Manhattan y Queens,) en su preciado yate Lady Moura (por él mismo valuado en 150 millones de dólares), aunque correrá el riesgo de que se lo embarguen.

Y en México sus empresas corren el mismo riesgo si se aferra a no pagar lo que debe.

Las rebanadas del pastel

Se le apestó al tóxico barón Germán Larrea, pero no a otro del clan, otrora muy pegado a Carlos Slim: Fernando Chico Pardo compró 25 por ciento de las acciones de Banamex.

X: @cafevega