Economía
Ver día anteriorJueves 25 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU intenta no depender de otros países en tecnología como los semiconductores
 
Periódico La Jornada
Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 21

Estados Unidos no tolerará la dependencia de tecnologías críticas de China, como los semiconductores, por lo que trabaja con México para reducir esa situación, afirmó Mark Johnson, jefe adjunto de misión de esa embajada.

En la inauguración del Foro de Semiconductores México-Estados Unidos, el subsecretario de Comercio e Industria, Vidal Llerenas, comentó que el país busca formar parte de las cadenas estratégicas que quieren regresar a América del Norte, lo cual implica aumentar el contenido producido en la región T-MEC.

Después de reconocer la colaboración del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Johnson resaltó que los semiconductores forman parte de la columna vertebral de la economía moderna, pues son esenciales para la forma de vida actual, pero también para la seguridad y prosperidad de ambas naciones.

“Demasiado tiempo hemos permitido que las cadenas de suministro críticas se desplacen al extranjero, dejando a Estados Unidos y nuestros aliados honorables a interrupciones e influencias extranjeras.”

Consideró que no se puede permitir de nuevo la interrupción de las cadenas de suministro, como en la pandemia, por lo que “Estados Unidos no tolerará la dependencia de países como China para tecnologías críticas. Estamos trabajando para reducir esa dependencia y necesitamos que México desempeñe un papel clave en este esfuerzo”.

Recordó que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha afirmado que reubicar las cadenas de suministro críticas en el hemisferio occidental abriría un camino para el crecimiento económico de sus socios.