Ciencias
Ver día anteriorMiércoles 24 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Francia y Gran Bretaña se disputaron el descubrimiento Neptuno hace 179 años
Foto
▲ Neptuno es el octavo planeta en distancia al Sol y el más lejano del sistema solar.Foto NASA
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 6

Madrid. Ayer se cumplieron 179 años del descubrimiento en 1846 de Neptuno. Octavo planeta en distancia al Sol y el más lejano del sistema solar, es el cuarto en diámetro y el tercero en masa.

Su hallazgo desató una pugna nacionalista entre Francia y Gran Bretaña por determinar si fueron astrónomos ingleses o galos a los que correspondía el honor deldescubrimiento.

Todo empezó en 1821, cuando el astrónomo francés Alexis Bouvard publicó en sus tablas astronómicas la órbita de Urano. Las observaciones revelaron perturbaciones sustanciales, que llevaron a Bouvard a lanzar la hipótesis de que la órbita de Urano debía estar siendo perturbada por algún otro cuerpo, según Wikipedia.

En 1843, el británico John Couch Adams calculó la órbita de un octavo planeta en función de las anomalías observadas en la órbita de Urano.

Envió sus cálculos a sir George Airy, el astrónomo real, quien pidió más información. Adams comenzó a redactar una respuesta, pero nunca llegó a enviarla.

Mientras, el matemático francés especialista en mecánica celeste, Urbain Le Verrier, publicó suscálculos.

En el mismo año, el británicoJohn Herschel comenzó a abogar por el enfoque matemático y persuadió a su compatriota James Challis para buscar el planeta propuesto por Le Verrier. Después de muchas dilaciones, Challis empezó su búsqueda, reacio, en julio de 1846.

Consenso internacional

Mientras, Le Verrier había convencido al astrónomo alemánJohann Gottfried Galle para buscar el planeta. Neptuno fue descubierto esa misma noche, el 23 de septiembre de 1846, donde Le Verrier había predicho que se encontraría. Challis más tarde se dio cuenta de que había observado previamente el planeta dos veces en agosto, sin advertirlo.

A raíz del descubrimiento, hubo mucha rivalidad nacionalista entre los franceses y los británicos sobre quién tenía prioridad y merecía crédito por el descubrimiento. Finalmente surgió un consenso internacional sobre que tanto Le Verrier como Adams conjuntamente lo merecían. Más tarde, se constató que Galileo había dado con el planeta en 1612, pero lo confundió con una estrella.