Capital
Ver día anteriorMartes 23 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En marcha, programa de atención a inmuebles de alto riesgo que dejaron los sismos de 1985 y 2017
Foto
▲ Edificios afectados por los sismos de 1985 y 2017 serán demolidos como parte del programa de atención integral a inmuebles de alto riesgo, que comenzó ayer con el derribo de dos edificios en Tlaxcoaque.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 33

Con la demolición de dos edificios, en Fray Servando Teresa de Mier números 172 y 174, en el Centro Histórico, el gobierno capitalino empezó el programa de atención a inmuebles de alto riesgo afectados por los sismos de 1985 y 2017.

Frente a los inmuebles, ubicados a la altura de la plaza Tlaxcoaque, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que esta estrategia se enfocará en edificios que con estudios científicos y técnicos se compruebe su vulnerabilidad.

Hasta ahora, añadió, se tienen identificados varios inmuebles en estas condiciones, entre ellos seis de la unidad Tlatelolco, así como otro en Insurgentes Sur número 102, esquina con Niza, y en San Antonio Abad número 8.

Explicó que no todos los edificios serán demolidos y reconstruidos, sino que se intervendrán según sus condiciones de vulnerabilidad, por lo que, en algunos casos, sólo se reforzarán o rehabilitarán a partir del análisis realizado. “El propósito de este programa es que estas edificaciones vulnerables se liberen de riesgo para o a favor de las comunidades y de la ciudad”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, señaló que los inmuebles ubicados en Fray Servando estuvieron abandonados y en condición de riesgo durante cuatro décadas, por lo que se alcanzó un acuerdo con los dueños para proceder a la demolición, cuya supervisión estará a cargo de la Comisión para la Reconstrucción y el Instituto de Seguridad para las Construcciones. El monto para esta acción asciende a 7 millones de pesos.

Precisó que los trabajos se realizarán en una primera etapa mediante un crédito fiscal, y que, de llegar a un acuerdo con los propietarios, el gobierno tiene la intención de adquirir el predio para incorporarlo a la reserva territorial para la producción de vivienda asequible.

En tanto, la titular de la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, comentó que este programa tiene como finalidad reparar la deuda histórica que se tiene con la ciudadanía que resultó afectada por los sismos de 1985 y 2017, pues no se debe seguir construyendo sobre estructuras que están colapsadas.