Economía
Ver día anteriorSábado 13 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Peso y bolsa están en su mejor momento del año
 
Periódico La Jornada
Sábado 13 de septiembre de 2025, p. 14

El peso siguió al alza y registró ayer su mejor nivel en el año, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió a un nuevo máximo histórico por encima de 61 mil unidades, en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comenzará a recortar las tasas de interés la próxima semana.

En operaciones al mayoreo, el peso avanzó tres centavos (0.18 por ciento), al cerrar en 18.44 unidades por dólar, de acuerdo con el precio de final de sesión del Banco de México. En la semana anotó una ganancia de 26 centavos (1.42 por ciento).

En Estados Unidos, aunque los datos mixtos sobre inflación y empleo podrían añadir algunas aristas a las deliberaciones sobre política monetaria de la Fed, los inversionistas anticipan una baja de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés en la reunión del 17 de septiembre.

Por su parte, el índice referencial de la bolsa mexicana, el S&P/BMV IPC, subió 0.4 por ciento para un récord de 61 mil 798.94 puntos, un rendimiento semanal de 2.18 por ciento. Durante el día llegó a tocar un máximo histórico intradiario de 61 mil 941.99 unidades.

En Wall Street los principales indicadores cerraron mixtos: el Dow Jones perdió 0.59 por ciento y el S&P 500 0.05 por ciento, mientras el tecnológico Nasdaq ganó 0.44 por ciento, suficiente para anotar un récord de 22 mil 139.46 unidades.

Los precios del petróleo subieron ligeramente, debido a la renovada preocupación por la oferta de crudo, tras un ataque con drones ucranios a un puerto ruso que suspendió los embarques.

El West Texas Intermediate sumó 32 centavos al cerrar en 62.69 dólares el barril; el Brent avanzó 62 centavos a 66.99 dólares y la mezcla mexicana avanzó 34 centavos y cerró en 61.30 dólares por barril. En la semana los precios del hidrocarburo subieron alrededor de 2 por ciento.