Revendedores cobran 200 pesos por asesoría
Quienes lograron su registro en la página de la FIFA, inquietos por la asignación de horarios y disponibilidad

Sábado 13 de septiembre de 2025, p. a11
El primer periodo de inscripción para la venta de entradas de la Copa Mundial 2026 genera preguntas recurrentes entre los usuarios. En grupos de Facebook y plataformas relacionadas con la reventa de boletos, cientos de personas que lograron su registro en la página oficial de la FIFA desconocen el procedimiento en la asignación de horarios y la disponibilidad de tickets a partir del correo de aceptación enviado por el sistema. Ante la gran demanda prevista –1.5 millones de solicitudes de 210 países inscritos en las primeras 24 horas, según cifras oficiales–, los usuarios dedicados a la venta ilegal de entradas ofrecen servicios, de entre 150 y 200 pesos, para ayudar a quienes tienen problemas en realizar el trámite, sin que esto garantice su asistencia al torneo.
“¿Cuándo podremos hacer válidos los boletos?”, “¿Para qué sirven los RTB (Derechos de Compra)?” “¿Podré escoger asientos específicos?”, “¿Si compro un RTB el 25 de junio, eso elimina mi posibilidad de salir sorteado para el partido M66 en Guadalajara, que es al día siguiente?”. Desde el inicio del registro internacional, exclusivo el miércoles para tarjetahabientes Visa, los mensajes de aficionados que enfrentaron largas filas virtuales y fallas en la plataforma de la FIFA revelaron una experiencia poco satisfactoria. “No es el mejor partido, pero gasté 399 dólares por derecho a dos boletos en fase de grupos”, afirma Mauricio García, miembro del grupo “Mexicanos al Mundial 2026, boletos y hospedaje” en la red social Facebook, donde varias personas cobran por realizar el proceso de inscripción de otros usuarios.
A partir de imágenes compartidas que muestran el correo de aceptación de la FIFA, con el cual un aficionado acredita su registro para participar en la primera fase del sorteo aleatorio de boletos, grupos de personas contactan mediante mensajes privados a aquellos que tienen problemas para inscribir sus datos en el sitio oficial. “La página arrojaba un error cuando trataba de poner mi domicilio, eran tres campos y no sabía muy bien qué debía ir en el tercero”, señala Ivan Robledo, quien recibió asesoría vía remota de otro usuario a cambio de una transferencia de 150 pesos. “Había tardado casi 45 minutos tratando de hacerlo solo. El llenado lo hice yo, pero me fueron explicando paso a paso lo que debía poner en los espacios, al final tardé menos de 15 minutos”.
“Queda cruzar los dedos”
Como parte de la organización en su plataforma, la FIFA creó un apartado específico para preguntas frecuentes sobre la preventa de entradas. Dentro de las inquietudes principales están las secciones relativas al sorteo preferente de Visa, los tipos y categorías de boletos, restricciones de venta, pagos y consecuencias de infringir la normativa sobre las entradas. “Debería ser un proceso mucho más sencillo. No se pueden escoger asientos, tampoco es seguro que alcance boletos en el partido al que me interesa ir. Sólo nos queda cruzar los dedos y pensar en cómo vamos a pagarlos”, sostiene Moisés García, a quien también le ofrecieron ayuda por mensaje directo a cambio de 200 pesos, los cuales se negó a pagar por medio de una transferencia.
El registro correspondiente a la primera fase de venta está desde el 10 hasta el 19 de septiembre. Los aficionados seleccionados mediante un sorteo aleatorio recibirán un correo de confirmación el 29 de este mes. A partir del 1º de octubre, a quienes resulten elegidos se les asignará una fecha y hora para comprar boletos exclusivamente con una tarjeta Visa. El segundo periodo de inscripción estará abierto al público en general, del 27 al 31 de octubre, y el tercero se llevará a cabo en diciembre.
Los precios de los tickets van desde 60 dólares (mil 123 pesos) para partidos de la fase de grupos hasta 6 mil 730 dólares (125 mil 984 pesos) en el caso de los asientos más exclusivos en la final del torneo.