Exige pruebas más estrictas al expedir licencias de manejo
las autoridades de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de tránsito y de seguridad:
Ayer sucedió un espantoso accidente más. La volcadura de una pipa de gas que ha dejado por lo menos tres personas muertas. En días previos, el alcance de un autobús a un tren en Atlacomulco y el choque de un camión de ADO y un tráiler.
Esto deja varias lecciones, como una mayor prudencia y más regulación oficial. La primera corresponde al ámbito de cada personas, pero no se puede soslayar la segunda por la necesidad de un endurecimiento de las normas.
Me refiero a que ya no se deben expedir licencias de manejo sin una estricta evaluación de los conductores que las solicitan y a que se debe sancionar a los que incurren en accidentes tan lamentables como los citados, o como el reciente choque contra una pipa en la carretera de Ciudad de México-Puebla, sin contar que todos los días se registran colisiones mortales.
Entonces, sugiero que se considere seriamente dar licencias sólo después de la aprobación de un riguroso examen como el que aplican a los taxistas, por lo menos en la Ciudad de México; además, tal cual sucede en otros países, que a quienes resulten responsables de percances imprudentes se les quite el permiso de forma definitiva; no obstante, para que esto se cumpla, los policías de tránsito y las cámaras de vigilancia en las calles deberán encargarse más seriamente de vigilar.
Fernando Ortiz
Clama detener el genocidio en Gaza
Es hora de hablar, y fuerte, para que se escuche aquí y lejos también. El ataque por el Estado de Israel encabezado por el genocida nazi Benjamin Netanyahu a la Global Sumud Flotilla y los bombardeos a Qatar son la frutilla del postre al genocidio, ¡que no guerra!, cometido en Gaza desde octubre de 2023 y que ha llevado a la destrucción casi total del territorio y a la muerte de más de 65 mil civiles, en su mayoría mujeres y niños.
Estos hechos son la Alemania nazi renacida en pleno siglo XXI. El Holocausto, cometido por Adolfo Hitler y su runfla asesina de políticos y militares, procuraba ocultar, mientras los cometían, sus atroces crímenes. Éstos de hoy no, ya que se miran a pantalla abierta de todo el mundo; las tropas israelíes exhiben y se enorgullecen de los delitos que cometen. ¿Hasta cuándo el mundo “civilizado” permitirá esto?
Además, recomiendo fuertemente la lectura del libro Pensar después de Gaza, del escritor italiano Franco Berardi Bifo, editorial Tinta Limón, Argentina (2025).
Miguel Socolovsky
Solicita apoyar a la Global Sumud Flotilla
El pasado domingo, el Comité de Solidaridad con Palestina de Guadalajara realizó varias acciones en apoyo solidario y de respaldo a la Global Sumud Flotilla en el lago de Chapala, las cuales consistieron en cuatro embarcaciones con banderas de Palestina y de México, las cuales navegaron alrededor del malecón. Al mismo tiempo se hizo un cacerolazo, se gritaron consignas en apoyo a ese país y en contra del genocidio sionista; asimismo marcharon y se llevó a cabo un mitin en el lugar.
Además, hubo una comunicación directa de la maestra del Iteso Dolores Perez Lascarro, desde Túnez, integrante del grupo mexicano de la flotilla. Ante el enorme riesgo que corren los integrantes de las embarcaciones, es necesario llevar a cabo la mayor cantidad de acciones como muestra de solidaridad con ella y con Palestina.
Invitamos a que repliquemos estas actividades en los puertos de Acapulco, Mazatlán, Manzanillo, Vallarta, Veracruz y otros, así como en el lago de Chapultepec, Pátzcuaro y otros. Apoyemos de múltiples maneras a la flotilla con actos en las aguas y por tierra. No dejemos de hablar de Palestina porque no es una guerra, es un genocidio.
Movimiento Cívico de Izquierda Revolucionaria
Invitaciones
Lanzan libro por los 52 años del golpe de Estado contra Salvador Allende
A 52 años del golpe civil-militar al gobierno legítimo de la Unidad Popular y a su presidente, Salvador Allende, hoy a las 18 horas se realizará el lanzamiento del libro A 50 años del golpe de Estado en Chile: La visión de Gregorio Selser. Presentarán: Pablo Monroy, director general para América del Sur de la Subsecretaría para América Latina y el Caribe de la cancillería; Laura Beatriz Moreno, embajadora de México en Chile; Joaquín Lozano, director general del Acervo Histórico Diplomático; Darío Salinas, profesor emérito de la Ibero, y Beatriz Torres, responsable general del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (Camena).
La cita es en Camena, ubicado en el plantel Del Valle de la UACM, en San Lorenzo 290, colonia Del Valle, Benito Juárez.
Beatriz Torres Abelaira
Proyección de: Bajo los escombros y 7:19 La hora del temblor
El Centro Cultural El Albergue del Arte, emergentemx y PROCINE, invitan este jueves de Cine Club a las proyecciones:
Bajo los escombros. Carlos Dávila /2005/ 11 min/ México
Tráiler https://www.facebook.com/share/v/15GESV3G5S/
7:19 La hora del Temblor. Jorge Michel Grau/ 2026/ 93 min/ México
Tráiler https://youtu.be/qMRDYbFgTws?si=kBQjHkyb6YluV5XF
Modera #anabárcenas, de #emergentemx
Jueves 11 de septiembre 2025. Acceso 18:30 horas. Proyección 19:00 horas, en el Foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Informes y reservaciones: Tel. 555554-6228. Entrada libre
Se Buscan lectores
En esta oportunidad leeremos: Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia, de Lea Ypi. (Traducción de Cecilla Ceriani).
Los convocamos a conocer a esta autora de Albania que comparte sus vivencias en la etapa final de la URSS.
Acompáñanos a leer, escribir y compartir lo leído, hasta la página 135, capítulo 15.
Esperamos sus comentarios.
Jueves 11 de septiembre de 2025 a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).
ID de reunión: 305 518 6688
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK
Código de acceso: galatea24
Anfitrión: Maestro David Batista. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.