Capital
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comuneros de Milpa Alta piden al gobierno informe sobre el Cablebús
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 33

La representación comunal de Villa Milpa Alta solicitó al Gobierno de la Ciudad de México informe en qué consiste el proyecto, estudios o requisitos que realizó para construir la línea de Cablebús que correrá de esta demarcación a Tláhuac.

En una carta enviada a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, los comuneros recordaron que toda obra que se realice en tierras comunales debe ser aprobada en asamblea comunal, de lo contrario, sería una “arbitrariedad y exceso de autoridad” y se respondería en consecuencia.

Manifestaron que, en mayo pasado, el director de Gestión de Proyectos de Movilidad de la Secretaría de Movilidad, Arie Geurts Novoa, les indicó que la línea de Cablebús Milpa Alta-Tláhuac se encontraba en etapa de planeación, por lo cual aún no contaban con “un proyecto ejecutivo, planos, anexos ni documentación técnica definitiva que pueda ser proporcionada o certificada”.

Además, les señaló que el desarrollo del proyecto estaba en proceso de análisis técnico, normativo y de factibilidad.

Albazo de la Semovi

Sin embargo, el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, declaró públicamente que la citada línea de Cablebús planteaba colocar tres estaciones en Milpa Alta y cuatro en Tláhuac.

Éstas partirían de Villa Milpa Alta para llegar a San Francisco Tecoxpa y posteriormente a San Antonio Tecómitl, poblados localizados en el territorio de Milpa Alta.

Ante la información difundida por el funcionario, los comuneros reiteraron su solicitud de información y manifestaron su derecho a participar en cada una de las etapas de la obra.

Asimismo, esperan que se cumplan las declaraciones de la jefa de Gobierno de que las obras públicas se lleven a cabo “sólo si los pueblos las aceptan”.