Economía
Ver día anteriorSábado 6 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Luz verde en España a oferta hostil de BBVA por Sabadell
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 14

Madrid. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el órgano regulador español de las empresas cotizadas, autorizó la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter hostil presentada por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) para absorber la entidad financiera catalana Banco Sabadell, especializado en el crédito a las pequeñas y medianas empresas. La operación llega a su parte final después de un largo proceso en el que hubo tensiones con los gobiernos español y catalán, presididos por los socialistas Pedro Sánchez y Salvador Illa, quienes expresaron sus reticencias a la maniobra.

Como paso previo a la ejecución de la OPA hostil era necesario que la CNMV autorizara el folleto presentado por el BBVA con su plan de compra y de gestión a mediano plazo de las entidades financieras, que finalmente aprobó y, además, sin mejorar la oferta de canje por acción ofrecida por la entidad financiera vasca, que es de una acción del BBVA y 70 céntimos en efectivo por cada 5.54 acciones del Sabadell. El periodo de aceptación de la compra será de 30 días naturales, el mínimo que exige la normativa, empezará el próximo lunes y terminará el 7 de octubre, con lo que se prevé que el 14 del mismo mes se publicará el resultado de la oferta, y entre los días 17 y 20 se liquidará.

BBVA lanzó la oferta hostil el 8 de mayo de 2024, tras el rechazo del Sabadell al acercamiento del banco vasco. Desde entonces, el proceso se ha dilatado por el análisis de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, que impuso siete condiciones tras 11 meses de estudio, y del Gobierno, que ha vetado la fusión durante tres años, con una posible prórroga de dos años. “BBVA considera que la implementación de los compromisos de la CNMC no tendrá un impacto significativo en los planes estratégicos e intenciones sobre las actividades futuras y de localización de los centros de actividad de Banco Sabadell y su grupo”, señala el folleto.

La OPA se ha aprobado sin una mejora de la oferta, algo que BBVA todavía podría realizar durante el periodo de aceptación, hasta tres días antes del final. Si BBVA se hace con más de 30 por ciento del Sabadell y menos de 50 por ciento, habiendo renunciado a esta condición, tendría que lanzar en el plazo de un mes una oferta en efectivo por el resto del capital. Si optara por esta vía, BBVA cree que la operación “continuaría creando valor para los accionistas”.