La carga fue interceptada antes de llegar a México, procedente de China

Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 12
Pasadena. Estados Unidos anunció ayer la incautación de 13 mil barriles que contenían unos 300 mil kilos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina que, de acuerdo con las autoridades federales, procedían de China y estaban destinados al cártel de Sinaloa en México.
La fiscal para el distrito de Columbia, Jeanine Pirro, viajó hasta Texas para realizar el anuncio junto con el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, en lo que denominaron “la mayor incautación de precursores químicos para drogas realizada por Estados Unidos”.
Pirro detalló que se trató de “dos cargamentos con sustancias químicas transportados en dos buques diferentes en altamar y enviados al cártel de Sinaloa. De China a México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México”.
Son insumos como alcohol bencílico y N-metilformamida “que se habrían utilizado para fabricar 189 mil kilos de metanfetamina, cuyo valor en calles de Houston ascendería a 569 millones de dólares”. Agregó que la operación se realizó la semana pasada en altamar, sin ofrecer más detalles.
Pirro explicó que esta acción fue posible gracias a que el presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, declararon al cártel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera.
Según Lyons, jefe del ICE, al considerar al cártel de Sinaloa como terrorista, las autoridades federales ahora tienen mayores facultades, como “la capacidad de rastrear” los insumos incluso antes de que lleguen a su destino.