Economía
Ver día anteriorJueves 4 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
SHCP pide que Sofipo mejoren sus controles
Enviado
Periódico La Jornada
Jueves 4 de septiembre de 2025, p. 18

Jiutepec, Mor., La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llamó a las sociedades financieras populares (Sofipo) que operan en el país a reforzar sus controles internos y mejorar la forma en que operan.

Al mismo tiempo, la dependencia reiteró que el sistema financiero mexicano enfrenta el reto de ser cada vez más sólido y eficiente.

Alfredo Navarrete, titular de la Unidad de Banca y Valores de Hacienda, expuso que en el último año la rentabilidad de estos intermediarios ha caído, pero el número de clientes ha aumentado.

“Estos indicadores confirman la necesidad de reforzar controles internos y mejorar la gobernanza de las Sofipo”, dijo el funcionario al inaugurar la décima convención de la Asociación Mexicana de Sofipo (AMS). Detalló que el nivel de capitalización disminuyó 63 puntos porcentuales entre junio de 2024 e igual mes de este año, y que el nivel de morosidad se encuentra en 10.3 por ciento.

“Quisiera hacer una invitación al sector para que continuemos promoviendo el sano desarrollo del sector y del sistema financiero, pues ello contribuye a avanzar hacia una economía más sostenible e incluyente que mejore la calidad de vida de las y los mexicanos y, sobre todo, proteger a los ahorradores”, agregó.

En su intervención, Marlene Garayzar, presidenta de la AMS, consideró que la regulación de estos intermediarios debe cambiar para que, además de cuidar la estabilidad, puedan “innovar y ofrecer mejores servicios y productos financieros para la población mexicana”, señaló.

Ahorradores de Came demandan respuestas

Antes del inicio de las actividades, ahorradores afectados por Came, la financiera que desapareció del radar de las autoridades a finales de marzo, bloqueó las cuentas de sus clientes y ahora se encuentra intervenida, se manifestaron fuera del hotel Sumiya, sede del evento.

Con pancartas y mantas en las que piden a las autoridades y a los representantes del sector privado “no permitir más fraudes en las Sofipo” y la devolución de sus recursos, el grupo arribó alrededor de las 11:30 horas.

Lizbeth Morales Rohde y Edna Ávila, voceras del grupo, indicaron que cerca de las 14 horas una comitiva de la AMS salió del hotel para recibirlos, aunque nuevamente las respuestas no fueron alentadoras.

“Salieron y les preguntamos: ¿en qué nos pueden ayudar? Y nos dijeron que solamente podían escucharnos. Nos explicaron que las Sofipo pagan una especie de membresía para que la asociación los promueva.

“Nos explicaron eso y les dijimos que no queremos que se sigan promoviendo Sofipo que acaban mal. Fueron 20 minutos. No hay más. Seguimos en las mismas”, dijeron las voceras.

Esta versión fue confirmada por una fuente de la AMS.