Jueves 4 de septiembre de 2025, p. 17
Washington. El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump llevó ayer la disputa sobre sus aranceles a la Corte Suprema, y solicitó a los jueces que evalúen rápidamente si el presidente tiene el poder de imponer amplias sanciones comerciales de conformidad con la ley federal.
El gobierno instó a la corte a revertir un fallo de un tribunal de apelaciones que la semana pasada determinó que la mayoría de los aranceles de Trump aplicados bajo una ley de poderes de emergencia son ilegales.
La Corte de Apelaciones para el Circuito Federal dejó los aranceles en vigor por ahora, pero el gobierno pidió a la Corte Suprema que intervenga rápidamente en una petición presentada el miércoles por la noche y proporcionada a la agencia de noticias The Associated Press. Se prevé que sea protocolizada formalmente hoy.
El fallo del tribunal de apelaciones por 7 votos a favor y 4 en contra fue emitido después de que estados y pequeñas empresas demandaran, alegando que los aranceles estaban causando serias dificultades económicas. En gran medida, el tribunal confirmó un fallo de un tribunal inferior que anulaba esos gravámenes.
La mayoría de los jueces de la Corte de Apelaciones para el Circuito Federal encontraron que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés) evocada por Trump no le permitía al mandatario usurpar el poder del Congreso para establecer aranceles. Los disidentes dijeron que sí le permitía al presidente regular la importación sin limitaciones explícitas durante emergencias.