Economía
Ver día anteriorLunes 1º de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Las mexicanas dedican menos tiempo a ejercicio, entretenimiento y sueño
 
Periódico La Jornada
Lunes 1º de septiembre de 2025, p. 23

Las mujeres mexicanas dedican más tiempo a las actividades domésticas y mucho menos al entretenimiento, el deporte o a dormir en comparación con los hombres, evidenció la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, al uso de medios masivos de comunicación como streaming, escuchar música o leer libros, las mujeres dedican 15.1 horas a la semana, frente a 15.7 de los hombres.

A juegos y aficiones, los hombres destinan en promedio 6.1 horas a la semana, y las mujeres sólo 4.1.

Los hombres dedican 5.4 horas a la semana a practicar deportes, mientras las mujeres usan 4.7.

En general, la participación de hombres en actividades como deporte, juegos, asistencia a eventos deportivos y actividades culturales es mayor en hombres, lo que, sin embargo, no ha hecho mella en la calidad de vida que perciben tanto mexicanos como mexicanas.

En junio de 2025, la satisfacción con la vida en general alcanzó una calificación promedio de 8.6 a nivel nacional, y las mujeres y los hombres asignaron una puntuación igual a este indicador. El tiempo libre tuvo una calificación promedio de 8.1 por parte de las mujeres y de 8 por los hombres, según el Módulo de Bienestar, que también publica el Inegi.

En el número de horas a la semana usadas para dormir, hay una ligera diferencia: en el caso de los hombres es un promedio de 7.6 horas diarias, y de 7.4 en mujeres.