Economía
Ver día anteriorLunes 1º de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Confía la Casa Blanca en que Corte Suprema ratifique los aranceles
 
Periódico La Jornada
Lunes 1º de septiembre de 2025, p. 22

Washington. El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, expresó ayer su optimismo en que la Corte Suprema de Estados Unidos confirmará los altos aranceles a las importaciones fijados por el gobierno y que un tribunal federal de apelaciones anuló el viernes pasado.

El juzgado dictaminó que el presidente Donald Trump carecía de autoridad para imponer muchos de los impuestos a las importaciones que ha implementado desde su regreso al poder, en enero. Sin embargo, las tasas seguirán vigentes hasta que la Corte Suprema tome una decisión final sobre el caso.

Ayer, en Fox News, Navarro afirmó que la decisión del viernes, tomada por una mayoría de siete jueces contra cuatro, tenía motivaciones políticas. Calificó a los magistrados que votaron el fallo de “políticos con togas negras”.

Sostuvo que los argumentos discrepantes presentados por algunos de los jueces eran “muy contundentes. Creo que esto proporciona una hoja de ruta muy clara sobre cómo la Corte Suprema puede fallar a nuestro favor”, declaró.

El fallo establece que el presidente de Estados Unidos no puede imponer aranceles sin un límite de tiempo. “Nunca dijimos que serían permanentes”, declaró Navarro. “Somos muy optimistas” en que la decisión sea revertida, continuó. “Si perdemos este caso (...) será el fin de Estados Unidos”.

La justicia intervino en la contienda tras una demanda presentada por estados gobernados por el Partido Demócrata y una coalición de pequeñas empresas importadoras, a las cuales Navarro reprocha pretender “seguir comprando a bajo precio las porquerías chinas”.

Por su parte, el representante comercial estadunidense, Jamieson Greer, declaró que el gobierno de Trump continúa las conversaciones con sus socios comerciales a pesar de la dictaminación de que la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente son ilegales.

“Nuestros socios comerciales siguen trabajando muy estrechamente con nosotros en las negociaciones”, declaró a Fox News, aunque no reveló con qué países seguía en conversaciones Estados Unidos, pero afirmó que había hablado con un ministro de Comercio el sábado.

El viernes, la decisión de la Corte de Apelaciones del circuito federal de Washington abordó los llamados aranceles recíprocos de Trump establecidos en abril, así como los gravámenes impuestos contra China, Canadá y México en febrero, pero no afecta a los emitidos bajo otra autoridad legal.

Trump criticó la decisión y dijo que llevaría el caso ante la Corte Suprema de Estados Unidos. El tribunal de apelaciones indicó que sus aranceles pueden permanecer en vigor hasta el 14 de octubre para permitir las apelaciones.

El presidente republicano ha hecho de los aranceles un pilar de la política exterior de Estados Unidos en su segundo mandato desde que asumió el cargo en enero, utilizándolos para ejercer presión política y renegociar acuerdos comerciales, pese a que las tarifas han aumentado la volatilidad en los mercados financieros.