Miércoles 27 de agosto de 2025, p. 19
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un acto sin precedente, despidió a Lisa Cook, una gobernadora de la Reserva Federal (Fed) a la que el gobierno ha decidido investigar por un supuesto fraude hipotecario, el dólar se debilitó a nivel mundial.
En este contexto, el peso se mantuvo estable ayer, con una apreciación de 0.13 por ciento frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 18.6663 unidades por dólar spot.
De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.7050 unidades y un mínimo de 18.6560 en el mercado al mayoreo.
Tras el anuncio de Trump, de destituir a Lisa Cook, el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.19 por ciento, a 98.14 unidades, pues inclinaría la balanza de la política monetaria hacia una mayor flexibilidad, pero a costa de mayores tasas de interés a largo plazo.
La medida intensificó el nerviosismo sobre una mayor inflación y sobre la independencia de la Fed. Así, las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a dos años se ubicaron en 3.730 por ciento, mientras las de largo plazo, 30 años, a 4.889 por ciento.
Aunque Cook dijo que apelará la decisión, Trump ya tiene en el consejo a dos nombrados por él, Christopher Waller y Michelle Bowman, quienes han destacado en los últimos meses por su inclinación a recortar las tasas. Y recientemente propuso a Stephen Miran para ocupar temporalmente el puesto que dejó vacante Adriana Kugler.
Si el presidente Trump logra destituir a Cook, tendría el poder de nombrar a un cuarto gobernador para la junta de siete miembros, lo que le daría la mayoría. Su influencia en la política de la Fed se vería reforzada el próximo año, cuando termine el mandato de Jerome Powell, quien probablemente también dimitirá de la junta de gobernadores, aunque esto aún no se ha confirmado, explicaron analistas.
Pese a ello, Wall Street cerró con ganancias, pese a también nuevas amenazas de aranceles en el sector tecnológico.
El Nasdaq avanzó 0.44 por ciento, hasta los 21 mil 544.27 unidades; el S&P 500 subió 0.41 por ciento, a los 6 mil 465.89 enteros y el Dow Jones ganó 0.30 por ciento, a 45 mil 418.07 puntos, a la espera del reporte de Nvidia.
Para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la jornada sí fue negativa, al caer 0.62 por ciento, a los 58 mil 132.40 puntos.
Los precios del petróleo cayeron 2 por ciento el martes, borrando las ganancias de la sesión anterior, mientras los inversionistas siguen de cerca la evolución de los aranceles estadounidenses, la guerra en Ucrania y las posibles disrupciones del suministro de combustible ruso.