Economía
Ver día anteriorMartes 26 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hong Kong expulsa de su Bolsa de Valores al otrora gigante inmobiliario Evergrande
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de agosto de 2025, p. 19

Hong Kong., Evergrande, el gigante inmobiliario más endeudado de China, fue expulsado ayer de la Bolsa de Valores de Hong Kong, lo que marca el final de su vida como empresa que cotiza y que simbolizó el ascenso y caída de la industria inmobiliaria china.

Su expulsión de la Bolsa de Hong Kong entró en vigor el lunes, tras haber sido decidida a principios de agosto por el comité de cotización de la plaza financiera.

La empresa, ya suspendida de cotización, no había logrado cumplir las condiciones impuestas para volver al mercado bursátil debido a su endeudamiento.

La cotización de las acciones de Evergrande permanecía suspendida desde su interrupción, el 29 de enero de 2024, cuando fue ordenada la liquidación de la empresa ante su elevado endeudamiento por más de 300 mil millones de dólares, y no se había reanudado antes del 28 de julio de 2025, superando así el tope de 18 meses consecutivos de suspensión contemplado en el reglamento de la Bolsa de Hong Kong.

Los liquidadores de Evergrande dijeron la semana pasada que habían recuperado alrededor de 255 millones de dólares de la venta de los activos offshore de la empresa, que incluían bonos escolares, membresías de clubes, obras de arte y vehículos motorizados.

La empresa estaba valuada en más de 50 mil millones de dólares en su época de apogeo, en 2017, siendo la mayor empresa inmobiliaria de China y contribuyó al rápido crecimiento del país durante las últimas décadas, pero su crisis se hizo pública en 2021.

Desde entonces, ha incumplido sus obligaciones de deuda en medio de una desaceleración de las ventas de viviendas y la disminución de las opciones de recaudación de fondos.

“Es un momento simbólico, dado que Evergrande fue la primera víctima importante de la crisis inmobiliaria en China”, declaró a The Independent Julian Evans-Pritchard, director de Economía de China en Capital Economics.

Mientras, Alec Tseung, socio de la empresa de inversión y asesoría KT Capital Group, afirmó: “Esta exclusión de la bolsa marca un hito importante, simboliza la culminación de la dramática caída de Evergrande y señala el fin de una era para el modelo de crecimiento impulsado por el sector inmobiliario en China”.

Sin embargo, la crisis inmobiliaria en el país asiático está lejos de terminar, con empresas inmobiliarias como Country Garden aún lidiando con una deuda masiva. A principios de este mes, China South City Holdings se convirtió en la mayor promotora inmobiliaria en verse obligada a liquidarse desde Evergrande.