Es un honor traer el torneo: Trump

Sábado 23 de agosto de 2025, p. a11
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el titular de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron que el 5 de diciembre de este año se realizará en el Kennedy Center de Washington DC el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, torneo con sedes compartidas entre el país estadunidense, Canadá y México.
Reunidos ayer en la Casa Blanca junto con miembros del gobierno como el vicepresidente JD Vance y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, los dos dirigentes confirmaron que el Kennedy Center acogerá “uno de los principales hitos” en el camino hacia la Copa más grande de la historia. “Es el centro cultural nacional de Estados Unidos y un monumento viviente al presidente John F. Kennedy, que atrae a millones de visitantes cada año hacia más de 2 mil espectáculos, eventos y exposiciones. En diciembre, el icónico trofeo del Mundial brillará con fuerza en el recinto”, destacó la FIFA en su página web.
La Copa de 2026 se llevará a cabo en 16 ciudades de los tres países mencionados, entre el 11 de junio y el 19 de julio, y será el mayor torneo de todos los organizados por FIFA al contar con 48 equipos participantes, 16 más que en las ediciones celebradas entre 1998 y 2022.
“Es un gran honor traer este torneo mundial y a estos increíbles atletas, los mejores del mundo, al centro cultural de la capital de nuestra nación”, dijo Trump, quien, antes de encabezar el acto, visitó el Centro Kennedy para supervisar las obras de reacondicionamiento que está realizando su administración en las instalaciones.
“El Mundial de 2026 será el conjunto de actos más grande y complejo en la historia del deporte, y el Centro Kennedy le va brindar un arranque fenomenal”, asegu-ró el mandatario con especial énfasis en que este torneo es algo “muy grande, como organizar varios Supertazones en poco tiempo”.
Como parte de la ceremonia, Infantino le entregó al presidente el trofeo de la Copa del Mundo, recordándole que es un galardón que sólo suelen tocar “los ganadores como él y Leo Messi”, quien dijo fue el último en tener ese trofeo entre las manos.
“¿Puedo quedármela?”, preguntó Trump mientras levantaba el trofeo con ambas manos. “Es una pieza de oro preciosa”. El líder estadunidense, quien portaba una gorra con la leyenda “Trump tenía razón en todo”, pareció estar bromeando, aunque el trofeo del Mundial de Clubes sigue en el Despacho Oval más de un mes después de que el Chelsea lo ganó en East Rutherford, cerca de Nueva York.
Más tarde, el mandamás de la FIFA entregó a Trump una entrada gigante –fila 1, asiento 1– para la final mundialista, que tendrá lugar el 19 de julio en el estadio MetLife de East Rutherford.
Trump, de 79 años, también sugirió que el mandatario ruso, Vladimir Putin, podría asistir al Mundial, en el que la selección de Rusia no podrá participar por sanción de la FIFA debido al conflicto en Ucrania.
Mostró una foto que, según dijo, le había enviado Putin tras su cumbre en Alaska la semana pasada, Trump afirmó que el jefe del Kremlin “tiene muchas ganas de estar allí”.
Estados Unidos fue nombrado coanfitrión del Mundial de 2026 en 2018, durante el primer mandato de Trump, que perdió las elecciones de 2020 frente a Joe Biden, aunque ganó un segundo periodo el año pasado.
Más de 24 mil empleos
En una ponencia ofrecida en el Hospicio Cabañas, en Guadalajara (Jalisco), el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, destacó que la Copa tendrá un alcance sin precedentes más allá del deporte. Aseguró que en el torneo se alcanzarán más de 24 mil empleos generados y serán más de mil millones de dólares los ingresos potenciales que habrá en el sector turístico, con una derrama de 3 mil millones de dólares, cifra que supera en 235 por ciento lo generado en un fin de semana de Fórmula 1 en México.
De la misma forma, expuso la histórica inversión que tendrán las ciudades sedes del Mundial en México para asuntos como transporte, aeropuertos, estadios y obras urbanas, con montos estimados de mil 385.1 millones de dólares en Guadalajara; 3 mil 194.8 millones en Ciudad de México, así como 3 mil 866.2 millones para Monterrey.
Con información de Alberto Aceves