Política
Ver día anteriorMartes 19 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El INE entrega constancias a 45 ganadores, tras fallo del TEPJF

Restituyó el triunfo a 12 mujeres juzgadoras que, pese a haber ganado, fueron desplazadas por hombres bajo el principio de paridad de género

Foto
▲ Magistrados de circuito y jueces de distrito recibieron constancias de mayoría en la sesión extraordinaria del INE.Foto Cuartoscuro
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de agosto de 2025, p. 10

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó ayer constancias de mayoría a 45 candidatos ganadores de magistraturas de circuito y juzgados de distrito, en elecciones cuyos resultados había declarado vacantes previamente, al considerar inelegibles a quienes obtuvieron más votos, en su mayoría por no alcanzar un promedio mínimo de ocho en la licenciatura o de nueve en la especialidad.

No obstante, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó restituir los triunfos, al determinar que el INE no cuenta con facultades para interpretar los requisitos de elegibilidad, una tarea que, según el tribunal, corresponde exclusivamente a los comités de evaluación de los tres poderes de la Federación.

Entre los beneficiados con la entrega de constancias se encuentran candidatos que habían quedado en segundo lugar, y que, mediante impugnaciones ante el TEPJF, solicitaron el reconocimiento de su triunfo luego de que el primer lugar fuera descartado por no cumplir con los promedios exigidos.

Asimismo, se restituyó el triunfo a 12 mujeres que, pese a haber obtenido más votos en sus respectivas elecciones, fueron desplazadas por hombres bajo el principio de paridad de género. El TEPJF resolvió que dicho principio debe aplicarse siempre en favor de las mujeres.

De forma unánime, los consejeros acataron la resolución dictada por la sala superior del TEPJF, aunque expresaron su desacuerdo.

Momentos antes de que el Consejo General otorgara presencialmente las constancias a jueces y magistrados electos, algunos consejeros señalaron que los fallos del Tribunal Electoral son “contradictorios” y, en algunos casos, no atienden a los principios constitucionales del proceso judicial.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que no se trató de un cambio de criterio por parte del TEPJF ni de resoluciones contradictorias. “Más bien, creo que finalmente sentaron el criterio de diferenciación entre requisitos de idoneidad y de elegibilidad. Con esa idea habremos de hacer las aportaciones del caso en mesas de análisis”.

La consejera Dania Ravel calificó de contradictorio que el TEPJF considere al INE competente para revisar requisitos de elegibilidad en algunos casos y no en otros.

La consejera Claudia Zavala coincidió en que existen “incongruencias o contradicciones” en las resoluciones del Tribunal Electoral, y se pronunció por exigir, en los siguientes procesos, que los comités de evaluación de los tres poderes clarifiquen su metodología para revisar los requisitos de elegibilidad.