Primera edición de Mi Derecho, Mi Lugar, como parte de los 100 compromisos de Sheinbaum
Martes 19 de agosto de 2025, p. 9
Desde los primeros minutos de hoy, los más de 272 mil aspirantes a cursar bachillerato en la zona metropolitana del valle de México supieron en cuál escuela estudiarán, tanto aquellos que hicieron examen como los de modalidad mixta y de opción directa.
Esta es la primera edición de Mi Derecho, Mi Lugar, luego de la de-saparición de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), creada en 1995, como parte de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El mayor registro de aspirantes fue en la opción mixta, con 124 mil 181 (45.5 por ciento), seguido de acceso directo, 111 mil 339 (40.9), y examen, 37 mil 206 (13.6), para un total de 272 mil 726.
Para los adolescentes que no participaron en esta convocatoria se abrirá un periodo de registro extemporáneo, del 21 al 28 de agosto, para que puedan inscribirse en la página miderechomilugar.gob.mx. La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó en su cuenta de X que las opciones se asignarán por orden de solicitud. “Primero en registrarte, primero en elegir”, se lee en una de las infografías publicadas.
Para los bachilleratos de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) hubo más de 160 mil postulantes. Ambas instancias de educación estimaron otorgar en conjunto 57 mil lugares. Estos aspirantes tuvieron que presentar un examen en el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (Ecoems), el cual fue en línea y se dividió en dos fines de semana durante junio.
En las diversas modalidades de inscripción, la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, permitió el registro de 10 escuelas en orden de preferencia. Los que hicieron examen eligieron planteles que pedían evaluación (UNAM o IPN); los aspirantes sin evaluación o de acceso directo sólo prefirieron instituciones de los demás subsistemas escolares; los de modalidad mixta, en sus 10 opciones hubo planteles tanto de acceso directo como de aplicación de prueba.
El Ecoems aclaró que a los aspirantes que eligieron evaluación se les asignarán planteles de acuerdo con el puntaje requerido. En caso de no obtenerlo, automáticamente buscarán una opción con cupo disponible en escuelas de acceso directo (también llamadas de baja demanda).
Hoy, los aspirantes recibieron en su correo electrónico un mensaje con la leyenda “Mi Derecho, Mi Lugar”, en el cual viene el resultado, es decir, la escuela asignada y los pasos para confirmar la opción. La Ecoems recomienda revisar la bandeja de entrada y de spam. Incluso, también pueden consultar en la página oficial de Comipems.
Entre algunas quejas de padres de familia y aspirantes que fueron evaluados estuvieron que a pocas horas e incluso durante la prueba, en grupos de mensajería instantánea y redes sociales circularon imágenes con las preguntas del examen. A esto se sumó el miedo de la cancelación de la prueba por ruidos externos que pudieran detectar el sistema que funcionó con inteligencia artificial.