El ex socio de El Chapo afronta 17 cargos, entre ellos tráfico de fentanilo
Martes 19 de agosto de 2025, p. 5
Nueva York., Ismael El Mayo Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, tiene previsto declararse culpable en una audiencia programada para el próximo día 25 en Nueva York, lo que le evitará ir a juicio y posiblemente obtendrá una condena reducida.
El capo mexicano, de 77 años, está acusado por la justicia estadunidense de 17 cargos, entre ellos asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular fentanilo, un narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.
El pasado 14 de septiembre se había declarado no culpable de estos delitos.
El juez instructor del caso, Brian Cogan, anunció en un corto mensaje en el dosier judicial del narco que “la vista preliminar del 25 de agosto de 2025 se convierte en una para cambio de declaración”, lo que presupone un acuerdo alcanzado con los fiscales del Tribunal Federal del Distrito Este de Brooklyn, que le evitará sentarse en el banquillo.
Asimismo, el acuerdo podría suponer una condena más liviana que la de su socio en uno de los mayores cárteles de la historia del narcotráfico mexicano, Joaquín El Chapo Guzmán, condenado en 2019 a cadena perpetua tras un largo juicio en el mismo tribunal.
A principios de agosto, la fiscalía había anunciando que renunciaba a pedir la pena de muerte en su caso, pese a que Zambada no estaba amparado por un acuerdo de extradición con México, que excluye la pena capital.
Tras eludir a la justicia mexicana durante cuatro décadas, fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadunidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo.
Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López para llevarlo contra su voluntad a Estados Unidos a cambio de ventajas judiciales para él y sus hermanos, cuyos casos se instruyen en un tribunal de Chicago, Illinois.