Martes 19 de agosto de 2025, p. 4
La colaboración para el desarrollo entre México, Guatemala y Belice empezó desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se mantiene en varios temas, como la extensión de los trenes Interoceánico y Maya hacia esos países, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reiteró su compromiso de cooperación con los vecinos del sur.
“Lo que podamos hacer, vamos a hacerlo”, apuntó, y en el contexto del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, destacó que la inversión proviene de programas como Sembrando Vida para el cuidado de los bosques en las tres naciones. Aquí, con Producción para el Bienestar se brinda apoyo a productores de miel en Calakmul y se cuenta con recursos de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, indicó.
Ayer, la mandataria se refirió en Palacio Nacional al encuentro que sostuvo el pasado viernes con su par de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, lo que en el pasado no había sido posible, pero ahora sí, y más por las coincidencias en las políticas de los gobiernos, como la disminución de la pobreza que se ha logrado en México y Belice.
Sheinbaum comentó que invitó al primer ministro a visitar México para avanzar en varios temas pendientes, como seguridad fronteriza, desarrollo económico, ambiente y el tren.
De Arévalo, recordó que no tiene la mayoría en el Congreso y han buscado debilitarlo. Aun así, va muy bien en su país, sostuvo.
Por ahora no está previsto que el mandatario guatemalteco venga al país. No obstante, hay colaboración en distintos asuntos, incluido el de seguridad, sobre todo a partir del incidente en el que policías del estado de Chiapas cruzaron la frontera con Guatemala.
La mandataria recordó que su gobierno ofreció disculpas. “Eso no debe ser nunca”, y ahora existe un grupo de alto nivel, a fin de combatir la delincuencia en los dos lados de la línea limítrofe, con respeto a la soberanía. El objetivo es que la frontera sea cada vez más segura, dijo.
El grupo de alto nivel se reunió en Guatemala y en octubre se encontrará de nuevo en México. Por parte del gobierno federal participan las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y las fuerzas armadas.