Economía
Ver día anteriorSábado 16 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Premio IMPI reconoce a quienes convierten una idea en solución: Olivia Salomón

La directora de la Lotería Nacional participó en la develación del billete conmemorativo del galardón

Foto
▲ Olivia Salomón Vibaldo, directora de la Lotería Nacional, y Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en la ceremonia de presentaron del billete conmemorativo.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 16 de agosto de 2025, p. 15

México no sólo utiliza innovación, sino que la crea, la patenta y la comparte en el mundo, señaló Olivia Salomón Vibaldo, directora de la Lotería Nacional.

Al participar en la develación del billete conmemorativo del Premio IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) a la Innovación Mexicana, la funcionaria comentó que este reconocimiento “distingue a quienes con ingenio, dedicación y visión han logrado convertir una idea en una solución tangible para los retos que enfrentamos como sociedad.

“Con profundo orgullo, hoy develamos este billete que reconoce a las mentes que crean, inventan y transforman: mujeres y hombres que desarrollan patentes, modelos de utilidad y diseños industriales que fortalecen nuestro desarrollo tecnológico y económico”, dijo la funcionaria.

Destacó que este galardón premia “ideas que cambian vidas, tecnologías ambientales que protegen nuestro planeta, electromovilidad que revoluciona la manera en que nos movemos, innovaciones en salud que salvan vidas y desarrollos en semiconductores que nos colocan en vanguardia mundial. México no sólo usa innovación: la crea, la patenta y la comparte en el mundo”.

“Con esta emisión, el mensaje de la innovación mexicana viajará en 3 millones 600 mil cachitos por todo el país. Ese es el sorteo mayor 3984 que se celebrará el martes 26 de agosto con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total repartida de 66 millones de pesos”, detalló Salomón Vibaldo.

Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, comentó que el año pasado se logró el registro de 700 patentes, “un récord histórico en México”, por lo que se espera que sean más de mil este año. “Tenemos más de 230 mil solicitudes de marca al año. ¿Qué significa esto? Que la economía se está moviendo, es un indicador de la economía”, indicó.

“Somos la decimosegunda economía del mundo; exportamos 568 mil millones de dólares anualmente y por supuesto estamos a la par y por encima de cualquier pueblo de la Tierra”, señaló.

“Necesitamos ir por más denominaciones de origen, por más indicaciones geográficas. Necesitamos mantener la protección de la propiedad industrial como se hace en esta operación limpieza contra la piratería”, agregó.

Resaltó que en la medida en que se protejan la propiedad industrial, la creatividad, las ideas y las marcas, se tendrá mejor desarrollo económico.

Margarita Zapata Terrez, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad comentó que con el billete conmemorativo se rinde homenaje a los mexicanos y se demuestra que la innovación es una fuerza transformadora, capaz de generar bienestar, desarrollo y progreso.

Facultades legales

Nieto Castillo indicó que el IMPI utilizará todas sus facultades legales para proteger la propiedad intelectual y la institución no dejará solos a los trabajadores que participan en verificaciones u operativos.

En entrevista posterior, Nieto Castillo comentó que en Oaxaca se reportó que personal de un establecimiento impidió que un inspector del IMPI hiciera la verificación. Aclaró que el trabajador no resultó lesionado, pues intervinieron elementos de seguridad estatal.

Apuntó que cuando personal de los negocios no permite a los inspectores del IMPI desarrollar sus funciones, la ley señala la posibilidad de clausurar por tres días.

Por otra parte, comentó que la mercancía ilegal que se decomisó en un operativo en Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, aún no ha sido destruida porque así lo solicitó un agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Propiedad Intelectual, que pertenece a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República.

Después de anotar que serán destruidos 264 mil objetos decomisados en Izazaga 89, indicó que en ninguno de los 10 operativos realizados se ha demostrado que sean mercancías legales.